Sinopsis de LA DERIVA DE ESPAÑA: GEOGRAFIA DE UN PAIS VIGOROSO Y DESORIENTADO
España ha pasado en muy pocos meses de la euforia económica a una severa preocupación por el futuro. Qué cambios, oportunidades, riesgos, tensiones o incertidumbres podemos vislumbrar los españoles en los años venideros en el ámbito nacional e internacional. La pérdida de influencia de Europa en el mundo, acentuada por la crisis económica; las tensiones y dudas que un periodo de recesión puede introducir en el mapa territorial español; la España en el 2030 según los últimos estudios de prospectiva de la Unión Europea; la radicación y las expectativas de los dos grandes partidos, PSOE y PP; el gran Madrid; la cuestión catalana; la gran excepción que son el País Vasco y Navarra en la España actual; el estatus de las regiones meridionales; la posible reaparición del Eje Mediterráneo; la Península Ibérica como un sistema de intereses cada vez más integrado; la cuestión religiosa…
Ficha técnica
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788498674651
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/03/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Colección:
Otros No Ficción
Otros No Ficción
Número: 227
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 332.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Enric Juliana
Enric Juliana Ricart (Badalona, 1957) es periodista y ensayista. Dedicado a la crónica política de España desde hace veinte años, es adjunto al director de La Vanguardia y delegado en Madrid. Con anterioridad trabajó en El País y TVE, entre otros medios, y ha sido corresponsal de La Vanguardia en Italia durante cuatro años. Colabora con diversos programas de radio y televisión y ha publicado varios libros sobre política española y catalana donde destacan: La España de los pingüinos (2006), La deriva de España (2009), Modesta España (2012), Tarjeta negra (2015), Esperando a los robots (2017), Nudo España (2018) y Aquí no hemos venido a estudiar (2020, premio Rodolfo Walsh de No Ficción). Es también autor, junto con el escritor Julià de Jòdar, de la obra teatral Radiacions, adaptada al formato televisivo por TV3 en 2011. En 2006 recibió el premio Ciutat de Barcelona de Periodismo.