LA DISCRETA ENAMORADA

EDICION DE JOSE M. MARIN VIADEL

Tilde - 9788495314680

Teatro Teatro clásico español hasta el siglo XVIII

Sinopsis de LA DISCRETA ENAMORADA

Cuando Lope de Vega escribe La discreta enamorada, en 1608, ha cumplido 46 años y es un autor ya famoso con más de doscientas obras escritas. Sus comedias deleitan al público que espera con expectación cualquiera de sus estrenos. Es un personaje conocido y admirado en el Madrid donde reside, ciudad en la que se inicia la acción dramática de la presente obra. Los principales personajes, Fenisa y Lucindo, y sus respectivos progenitores, Benisa y el capitán Bernardo, protagonizan una trama de enredos amorosos, de atracciones y rechazos, en la que los celos, los mensajes doblemente intencionados, las confusiones, los disimulos, las ocultaciones, los malos entendidos y los disfraces para simular otras personas acaban configurando una de las obras más ingeniosas e importantes del teatro español del XVII. Se trata, en suma, de una trama viva, ágil y de grato entretenimiento para el público de aquel tiempo, con la que puede sonreír el espectador de principios del XXI. Como en el resto de títulos de la colección, ofrecemos una serie de comentarios, notas explicativas y actividades sobre la obra que harán más provechosa y útil su lectura en el aula de ESO y bachillerato.


Ficha técnica


Editorial: Tilde

ISBN: 9788495314680

Idioma: Castellano

Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/05/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Es

Colección:
Clásicos literatura castellana

Número: 8
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 150.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Félix Lope de Vega y Carpio


Félix Lope de Vega y Carpio
Madrid, (1562-1635). Félix Lope de Vega y Carpio, poeta, novelista y dramaturgo, vivió su infancia en Sevilla y estudió en las universidades de Alcalá y Salamanca. Afincado en Valencia tras sufrir destierro en Madrid por los contenidos de unos libelos por él escritos, Lope cultivó todos los géneros literarios vigentes en su tiempo con gran éxito y profusión. La gran parte de sus obras están inspiradas en leyendas y en ellas, la acción domina por encima del contenido moral y filosófico. Sus composiciones rompieron con el teatro renacentista clásico, gracias al uso de la polimetría y al empleo de un lenguaje accesible al pueblo, creando un estilo propio que ha tenido una innegable influencia en la literatura española.
Descubre más sobre Félix Lope de Vega y Carpio
Recibe novedades de Félix Lope de Vega y Carpio directamente en tu email

Opiniones sobre LA DISCRETA ENAMORADA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana