TAURUS - 9788430619542
Repleto de historias, este libro es la rara y perfecta combinación entre una lectura extremadamente divertida y una tesis valiente y sólida, además de un llamamiento a la tolerancia.
Entrelos mejores libros de 2017 segúnThe Telegraph, The Spectator, The Observer, The Times y laBBC.
«Mordaz y documentado, el libro palpita a un ritmo fabuloso, y Nixey evocacon brillantez todo lo que perdimos con la decadencia del mundo clásico.»
PETER THONEMANN, The Sunday Times
La edad de la penumbra es la historia, en gran parte desconocida, de cómo una religión militante sometió y aniquiló deliberadamente las enseñanzas del mundo clásico, lo que abrió paso a siglos de adhesión incondicional a «una sola fe verdadera».
El Imperio romano se había mostrado generoso acogiendo nuevas creencias, pero la llegada del cristianismo lo cambió todo. Esta nueva religión, pese a predicar la paz, era violenta, despiadada y decididamente intolerante. Al volverse oficial, sus fervientes seguidores emprendieron la aniquilación de quienes no estuvieran en sintonía con sus creencias. Derribaron sus altares y templos, quemaron sus libros -incluidas grandes obras filosóficas y científicas-, hicieron añicos sus estatuas y asesinaron a sus sacerdotes.
Reseñas:
«Fascinante. Nixey combina la autoridad de un académico con la expresividad de un buen periodista, sin miedo a lanzar un chiste extraño en medio de sombríashistoriasde profanación.Con considerable coraje, se enfrenta a la historia aceptada y logra imponerse.»
Gerard de Groot,The Times
«Audaz, deslumbrante y provocador, este libro derriba nuestra idea del cristianismo primitivo y su rápida difusión en los primeros años. Unaguíaingeniosa e iconoclasta a un mundo que para muchos resultará extraño, sorprendente y turbador.»
Peter Frankopan, historiador
«Espléndido y valioso. Nixey nos guía con gracia y viveza por el tenebroso mundo de la opresión religiosa. Un recordatorio esencial de que laintolerancia,la ignorancia y la hostilidad ante la diversidad cultural no son, por desgracia, nada nuevo.»
The New Statesman
«Cautivador y convincente.Este libro, admirable fusión de narrativa y rigor, marca el debut de una formidable historiadora.»
Dan Jones, historiador
«Un relato potente. Una buena historia sin duda polémica por su visión decómo las víctimas se convierten en victimarios y cómo las profesiones de amor se vuelven terroristas.»
Kirkus Reviews
«Un trabajo impresionante ilumina un aspecto importante del final de la edad clásica.»
Levi Roach, Literary Review
«Un libro inteligente, persuasivo y excepcionalmente bien escrito.»
The Spectator
«Nixey tiene una gran historia y la cuenta excepcionalmente bien.»
Tim Whitmarsh,The Guardian
«Un relato apasionado. Nixey nos recuerda con perspicacia e ímpetu que muchos aprovecharonel proyecto cristiano como excusa para destruir en lugar de amar.»
BBC History Magazine, especial «Libros del Año»
Especificaciones del producto
Escrito por Catherine Nixey
Catherine Nixey estudió Historia Clásica en Cambridge y se dedicó durante muchos años a la docencia, antes de inclinarse por el periodismo. Ha publicado sus reportajes en The Times, The Financial Times y The New York Times y en la actualidad es redactora de The Economist. Su primer libro, La edad de la penumbra (Taurus, 2018), ganó el Jerwood Award de la Royal Society of Literature y el Morris D. Forkosch Book Prize al mejor libro sobre humanidades del año 2018.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Ayla7
03/10/2020
Tapa dura
Muy esclarecedor. De manera documentada y sin flaquear un instante, la autora nos va descubriendo detalladamente la hecatombe que supuso para la civilización el ascenso de la secta cristiana entronizada por Constatino como la religión del estado. Dos mil años de atraso cultural, científico y tecnológico. ¿A qué cumbres hubiera podido llegar la civilización humana actual si toda la sabiduría grecolatina del siglo IV hubiera seguido su curso, y no hubiera sido arrasada hasta los cimientos por el cristianismo?