Sinopsis de LA ENTROPIA DESVELADA: EL MITO DE LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAM ICA Y EL SENTIDO COMUN
Para los poco versados en ciencia, la "entropía" -término de origen griego que significa "transformación"- es un extraño concepto que tiene que ver, vagamente, con el calor y la energía, el paso del orden al desorden, el aumento de la incertidumbre y la irreversibilidad del caos. Sea como fuere, la entropía siempre parece estar creciendo. Los científicos, por su parte, precisan que la célebre segunda ley de la termodinámica (la que enuncia la entropía) establece que, en cualquier proceso espontáneo, es imposible convertir completamente el calor en trabajo, pues se pierde parte del calor. Pero por qué la naturaleza se comporta de este modo sigue siendo objeto de polémica, hasta el punto de que, en más de una ocasión, se ha dicho que la ley de la entropía constituye uno de los misterios más profundos de la física moderna. Escrito con el máximo rigor pero sin tecnicismos, este libro tiene como principal objetivo que el lector aplique sencillamente el sentido común y descubra que una de las leyes de mayor alcance en el universo es de una claridad meridiana. Explica asimismo la fascinante evolución de la noción de entropía partir de los trabajos de Sidi Carnot, Clauius, Lord Kelvin o el gran Ludwig Bolzmann. Además, BEN-NAIM, una autoridad mundial en el campo de la termodinámica, formula una sugestiva interpretación de la entropía apoyándose en la noción de pérdida de información.
Ficha técnica
Editorial: Tusquets Editores S.A.
ISBN: 9788483833643
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Metatemas
Metatemas
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 342.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Arieh Ben-Naim
Arieh Ben-Naim (Jerusalén, 1934) es doctor en química física por la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde enseñó termodinámica y mecánica estadística. Especializado en bioquímica y biofísica, desde los años setenta hasta la actualidad ha impartido cursos en numerosas universidades de Europa y Estados Unidos y ha escrito numerosos artículos y libros dedicados a esta materia.