El capítulo central de la filosofía primera es hoy la recepción verdaderamente crítica del pensamiento de Martin Heidegger. A esta tarea se han dedicado, desde perspectivas diversas, sobre todo, tanto Michel Henry, con su obra capital, La esencia de la manifestación, y Emmanuel Levinas, con su texto más logrado, Totalidad e infinito.
El objetivo perseguido por ambos puede resumirse en intentar liberar a la filosofía primera de todo planteamiento trascendentalista, para volver a entenderla como ontología, o para volver a entenderla como ética. Siempre vista desde la diferencia, pero no precisamente tal como la comprendía Heidegger. Mientras que la filosofía trascendental se limita a señalar condiciones de posibilidad lógicas o subjetivas, la ontología busca acceder al ser mismo como última condición, y la ética, a la alteridad radical de mismo y otro.En este sentido, la originalidad de Henry consiste en comprender al hombre mismo, a la vida en él, no como un ente en el interior del horizonte del ser, sino como la esencia misma, el ser mismo. La verdad más originaria soy yo mismo, mi carne subjetiva misma. El hombre no se hunde en el océano de la sustancia, ni en el de la historia del espíritu absoluto, ni en el acontecimiento impersonal del ser. No tiene ya que temer la disolución de su existencia en sistema al...
Ficha técnica
Traductor: Mercedes Huarte Luxan
Editorial: Ediciones Sígueme, S. A.
ISBN: 9788430118953
Idioma: Castellano
Número de páginas: 704
Tiempo de lectura:
16h 53m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/04/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Colección:
Hermeneia
Hermeneia
Número: 100
Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 4.0 cm
Peso: 1200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Michel Henry
Michel Henry (Haiphong, 1922-Albi, 2002) fue profesor de filosofía en la Universidad Paul Valéry de Montpellier e impartió su enseñanza en varias universidades francesas y extranjeras. Fue un pensador comprometido, en la vanguardia de la fenomenología, autor de numerosas obras publicadas en parte en la colección «Épiméthée», como La barbarie, retomada en la colección «Quadrige».