LA FENOMENOLOGIA DE HUSSERL COMO UTOPIA DE LA RAZON: INTRODUCCION A LA FENOMENOLOGIA

Introducción a la fenomenología

BIBLIOTECA NUEVA - 9788497427159

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de LA FENOMENOLOGIA DE HUSSERL COMO UTOPIA DE LA RAZON: INTRODUCCION A LA FENOMENOLOGIA

ESTA OBRA CONSTITUYE UNA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE HUSSERL DESDE LA INTENCIÓN QUE ALIENTA EN ELLA, SOBRE TODO A RAÍZ DE LA GRAN GUERRA, QUE OBLIGÓ A HUSSERL A PENSAR LAS RAÍCES ANTROPOLÓGICO-CULTURALES DE LA CRISIS DEL SER HUMANO EUROPEO. CONSTA DE CUATRO CAPÍTULOS. EN EL PRIMERO SE OFRECE UNA APROXIMACIÓN BIOGRÁFICA A ESA INTENCIÓN FUNDAMENTAL. EN EL SEGUNDO SE ESTUDIAN LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA FENOMENOLOGÍA. EN EL TERCERO SE PLANTEA EL DECISIVO TEMA DE LA INTERSUBJETIVIDAD. POR FIN, EL CAPÍTULO CUARTO SE DEDICA AL LLAMADO ÚLTIMO HUSSERL, MOSTRANDO EL LUGAR Y SENTIDO DE LA IDEA DE EUROPA. COMO APÉNDICE SIGUE UNA SELECCIÓN DE TEXTOS COMO PISTAS PARA ESTUDIAR LOS TEMAS ALUDIDOS EN EL LIBRO, ÉSTOS PERTENECEN, EN SU MAYOR PARTE, A LOS TEXTOS DE TRABAJO DE HUSSERL Y OFRECEN UNA FENOMENOLOGÍA IN FIERI, ALEJADA DE LOS TÓPICOS USUALES.

Ficha técnica


Editorial: Biblioteca Nueva

ISBN: 9788497427159

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/02/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Es

Especificaciones del producto



Escrito por Javier San Martín Sala


Javier San Martín Sala. Catedrático de Filosofía en la UNED, es creador de la Sociedad Española de Fenomenología, de la que es Presidente honorífico. Es autor de más de doscientas publicaciones en varios idiomas, entre las que destacan más de quince libros, de los que cabe mencionar La estructura del método fenomenológico (1986), La fenomenología de Husserl como utopía de la razón (1987; 2ª edición en 2007) y Fenomenología y cultura en Ortega (1998). Entre los más recientes están La fenomenología de Ortega (2012), Antropología filosófica I (2013) y Antropología filosófica II (2015). Ha editado varios libros en español y, en alemán, los libros Studien zur Phänomenologie (1999), de J. Ortega y Gasset, y Phänomenologie in Spanien (2005). Junto con Juan José Sánchez, ha editado Pensando la religión. Homenaje a Manuel Fraijó (2013).
Descubre más sobre Javier San Martín Sala
Recibe novedades de Javier San Martín Sala directamente en tu email

Opiniones sobre LA FENOMENOLOGIA DE HUSSERL COMO UTOPIA DE LA RAZON: INTRODUCCION A LA FENOMENOLOGIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana