ALFAGUARA - 9788420434643
Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, relata el fin de una era dando voz al impecable e implacable general Trujillo, apodado el Chivo, y al sosegado y hábil doctor Balaguer (sempiterno presidente de la República Dominicana).
Uno de los mejores libros en español de los últimos 25 años según Babelia.
¿Por qué regresa Urania Cabral a la isla que juró no volver a pisar?¿Por qué sigue vacía y llena de miedo desde los catorce años?¿Por qué no ha tenido un solo amor?
En La Fiesta del Chivo (2000) asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transición a la democracia.
Con un ritmo y una precisión difícilmente superables, este peruano universal muestra que la política puede consistir en abrirse camino entre cadáveres, y que un ser inocente puede convertirse en un regalo truculento.
Mejor novela española del siglo XXI según los expertos consultados por el diario ABC.
Reseñas:«Mario Vargas Llosa ha vuelto a la novela histórica con el arte acumulado tras su ya extenso periplo literario. El resultado es un libro espléndido, de lo mejor que ha dado su innegable talento.»Joaquín Marco, El Cultural
«Con un ritmo y una precisión difícilmente superables, el autor hispano-peruano muestra que la política puede consistir en abrirse camino entre cadáveres y que un ser inocente puede convertirse en un regalo truculento».Jorge Coscarón, Esquire
Esta novela atrapará a todo aquel que caiga en sus fauces. El festín narrativo organizado por el autor invita a continuar insomne hasta el último lamento de esperanza final... podemos disfrutar, una vez más, de un talento torrencial, el que se vierte en las voces y acontecimientos de una obra llena de incertidumbres morales.»Andrés Magro, Diario 16
«Una estructura perfectamente engarzada, donde el desarrollo de las tres líneas argumentales se refuerza sostenidamente a un ritmo apasionante de thriller político e intriga dramática.»Fietta Jarque, Babelia
«El doctor Vargas Llosa ha escrito mucho más que la historia de un magnicidio... Esta es la vuelta triunfal a su mejor literatura.»Javier Aparicio, El Periódico de Catalunya
«Pletórico de imaginación, técnica narrativa y altura de pensamiento, vuelve el mejor Mario Vargas Llosa con La Fiesta del Chivo, una feroz crítica de la tiranía impuesta por Trujillo a la República Dominicana y una excepcional novela sobre la corrupción que envuelve cualquier forma absolutista de ejercicio de poder.»Francisco García Pérez, La Nueva España
Especificaciones del producto
Escrito por Mario Vargas Llosa
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(5) comentarios
(5)
(0)
(0)
(0)
(0)
5 opiniones de usuarios
Raquel
04/02/2025
Tapa blanda
Fue mi primer libro que leí de Vargas Llosa y me enamoró este libro, me impactó sin duda lo recomiendo.
Miguel
03/05/2023
Tapa blanda
Quizá sea la mejor novela que se ha escrito en los últimos 30 años. A pesar de escribirla hace más de 20 años, podríamos desplegar un periódico y leer esta realidad de cualquier país, asaltado por una dictadura; deja entrever que, la perversión y la corrupción de los políticos, invariablemente, es la misma en todos los tiempos. Exquisita novela, sin advertirlo, van pasando las páginas que nos cuentan en tercera persona desconocida, y omnisciente, interroga a los lectores, y a la protagonista, Urania, que a sus 49 años regresa de nuevo a su país para ver a su padre; el autor lo toma como asidero conductor para contar el final de la era Trujillo. Impecablemente, narra como se le van acumulando los problemas al General Trujillo, el cual, con tono gritón, y con un bigote emulador a Hitler, pierde el apoyo de Estados Unidos para luchar contra el comunismo, como ocurrió en Cuba con la revolución de Castro, por el contrario, recibe duras críticas de la iglesia dominicana contra su régimen, y todo esto bajo una nefasta condición física de un cáncer de próstata que, es uno de los secretos del General que va desvelando la novela, e irremediablemente lo está matando en sus adentros. Con un delicado lenguaje deja brotar toda la suciedad de la dictadura: la miseria del pueblo dominicano, la cruel dictadura militar, las represiones, asesinatos, traiciones… Relato excelso, que a través de los asesinatos perpetrados por el General en Haití, exhibe la infamia de los dictadores de toda América Latina, que se presentan así mismos como defensores del pueblo, mientras su hijo, Ramfis dilapida ingentes cantidades de dinero en sus escapadas a París comprando a mujeres de compañía de beldad insuperable, y coste prohibitivo. Al Padre Benefactor no le hace falta despilfarrar dinero en la compra de mujeres; los pobres dominicanos, oprimidos, sin derechos, con sus sentidos manipulados; creen que es una deidad salvadora, y ponen a sus mujeres e hijas a disposición del General, entregándoselas sumisamente. En esta novela, Vargas Llosa, nos presenta la realidad de las perversas dictaduras, y sus consecuencias; algunos quieren acabar con ella, y sufren la represión y el crimen. Al fin conoceremos el misterio mejor guardado de la novela, el suceso más íntimo de la protagonista, Urania, que es el eje central del relato, contado con una delicada descripción.
Isabel Mª
01/02/2023
Tapa blanda
Es de estos libros con los que repetí y volvería a hacerlo; magnífico, cosa nada extraña en este escritor sublime. Quien quiera entender a Sudamérica, o al menos a una parte, no tiene más remedio que leerlo.
Beatriz da Cuña Vergara
11/11/2022
Tapa blanda
La fiesta del chivo una obra que demuestra las posibilidades ilimitadas de la novelisticas clasica