LA FORJA GENETICA DE EUROPA: UNA NUEVA VISION, EL PASADO DE LAS POBLACIONES HUMANAS

Una nueva visión del pasado de las poblaciones humanas

Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona - 9788491680192

Biología Genética

Sinopsis de LA FORJA GENETICA DE EUROPA: UNA NUEVA VISION, EL PASADO DE LAS POBLACIONES HUMANAS

La forma en que los diferentes horizontes arqueológicos han contribuido a la construcción genética de los europeos actuales ha sido durante décadas motivo de debates y controversias. A principios delsiglo XXI, las nuevas tecnologías de secuenciación masiva han permitido recuperar genomas completos de individuos que vivieron hace miles de años. Ya disponemos de centenares de genomas de diferentes regiones y periodos y, por primera vez, podemos estudiar los procesos evolutivos y migratorios en directo, en el espacio y el tiempo. Esta exploración de nuestro pasado tiene todos los componentes de una auténtica aventura científica, y además ha revolucionado el conocimiento del ser humano. De la mano de uno de los especialistas más reconocidos de los nuevos estudios paleogenómicos, La forja genética de Europa explica este proceso de descubrimiento apasionante, así como las luchas y alianzas entre distintos grupos de investigación para ser los primeros en entender la ancestralidad de los europeos actuales.

Ficha técnica


Traductor: 0

Editorial: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

ISBN: 9788491680192

Idioma: Castellano

Número de páginas: 178

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/02/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: España

Colección:
CATÀLISI

Alto: 2.0 cm
Ancho: 1.5 cm
Peso: 245.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Carles Lalueza-Fox


Carles Lalueza-Fox es Director del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona (MCNB) e investigador del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona; es un de los científicos líderes en Europa en paleogenética -es decir, la recuperación y análisis de genomas antiguos. Participó en el proyecto Genoma Neandertal y dirigió la primera recuperación de ADN de un Neandertal ibérico procedente de la cueva de El Sidrón (Asturias). En 2014 dirigió la recuperación del primer genoma de un cazador-recolector europeo (datado en hace 8000 años) y posteriormente la de centenares de genomas de períodos prehistóricos e históricos que están ayudando a reconstruir las migraciones del pasado. Ha recibido diversos premios por su investigación, que incluyen la medalla Monturiol de la Generalitat de Catalunya en 2018 y el Premi Ciutat de Barcelona de Investigación en 2007. Su preocupación por socializar el conocimiento científico le ha llevado a escribir numerosos libros de divulgación, entre ellos Palabras en el tiempo (Ed. Crítica, 2013), Genes, Reyes e Impostores (Ed. Cálamo, 2016), Des-extinciones (Ed. Tibidabo, 2017) y La forja genética de Europa (Ed. Universitat de Barcelona, 2018).
Descubre más sobre Carles Lalueza-Fox
Recibe novedades de Carles Lalueza-Fox directamente en tu email

Opiniones sobre LA FORJA GENETICA DE EUROPA: UNA NUEVA VISION, EL PASADO DE LAS POBLACIONES HUMANAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana