Sinopsis de LA FRAGILIDAD DEL BIEN: FORTUNA Y ETICA EN LA TRAGEDIA Y LA FILOSOFIA GRIEGA
El libro fundamental de Martha C. Nussbaum, Premio Príncipe de Asturias, en una nueva edición corregida y ampliada.
La visión aristotélica del ser humano y la deliberación práctica reviste gran importancia para el pensamiento ético y político contemporáneo; y creo que la descripción de la pluralidad de bienes y de los conflictos entre ellos que encontramos tanto en los poetas como en Aristóteles ofrece claves que están ausentes en gran parte del razonamiento social contemporáneo. Pero mi creciente implicación con la ética estoica me ha hecho contemplar bajo una nueva luz algunos temas del libro, en particular, la naturaleza de las emociones y el concepto de ser humano. Al mismo tiempo, mi interés por la filosofía política me ha llevado a replantearme una serie de temas de Fragilidad, incluida la importancia ética de la pluralidad de bienes, la vulnerabilidad de la vida humana ante la fortuna y la naturaleza de la amistad.
Ficha técnica
Traductor: Antonio Ballesteros Jaraiz
Editorial: A. Machado Libros S. A.
ISBN: 9788477743057
Idioma: Castellano
Título original:
The fragility of goodness. Luck and ethics in Greek tragedy and philosophy
The fragility of goodness. Luck and ethics in Greek tragedy and philosophy
Número de páginas: 592
Tiempo de lectura:
14h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/11/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Colección:
La balsa de la Medusa
La balsa de la Medusa
Número: 202
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 3.1 cm
Peso: 973.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Martha Craven Nussbaum
Martha Nussbaum es una de las filósofas contemporáneas más relevantes e internacionalmente reconocida. Su actividad se centra, básicamente, en cuatro ámbitos: la recuperación de la ética antigua y su valor en nuestros días; el estudio de las emociones; la teoría de la justicia y sus implicaciones en el mundo de hoy (trabajos que, en muchas ocasiones, ha realizado junto con el Premio Nobel de Economía Amartya Sen), y por último, pero no menos importante, la teoría feminista y la superación de las desigualdades por cuestiones de sexo, raza o procedencia social. Es miembro del Comité de Estudios de Sudasiáticos. Ocupa la cátedra de Derecho y Ética en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Derecho y la Divinity School de la Universidad de Chicago.Durante la década de los ochenta, Nussbaum colaboró con el economista Amartya Sen en temas relacionados con el desarrollo y la ética. Es autora de numerosas obras, entre las que destacan: Los límites del patriotismo, La terapia del deseo, El cultivo de la humanidad, Las fronteras de la justicia y Paisajes del pensamiento, todas ellas publicadas por Paidós.En 2012 ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.