LA FUERZA MAYOR

Notas sobre Nietzsche y Cioran

Editorial Pre-Textos - 9788419633026

Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de LA FUERZA MAYOR

La presente obra es, sin duda, un buen exponente de la producción filosófica de Rosset. El concienzudo análisis de esa fuerza mayor que es la alegría, punto neurálgico de toda su filosofía, y su incidencia ?presente o ausente? en el que quizá sea el máximo antagonismo filosófico al que puede llegarse a este respecto. Si «Notas sobre Nietzsche», uno de los estudios más lúcidos sobre la filosofía del discípulo de Dionisio y, sin duda, el más nietzscheano de todos ellos, ilustra un modo particular de concebir la filosofía, consagrada a destacar el elemento de la afirmación, «El descontento de Cioran» muestra a la perfección el caso contrario, a saber, el inconveniente de haber nacido, la teórica imposibilidad de aclimatarse a la irremediable y fatal aspereza de lo real. Clément Rosset nació el 12 de octubre de 1939 en Carteret (Normandía). Estudia en liceos de París y Lyon. Más tarde, será alumno de la École normale supérieure. Tras una estancia de dos años en Canadá, se instala en Niza, en cuya universidad ejercerá la docencia hasta su jubilación, en 1998. Filósofo precoz y muy prolífico, escribirá más de cuarenta libros a lo largo de casi sesenta años de actividad. Murió en París el 27 de marzo de 2018. Entre sus principales obras podrían mencionarse La filosofía trágica, sus ensayos sobre Schopenhauer, Lógica de lo peor, Lo real y su doble, Lo real, El objeto singular, El principio de crueldad o La fuerza mayor. Como ya fuera el caso de Nietzsche en el siglo XIX ?poco dado a compartir forma y fondo con sus colegas decimonónicos?, podría considerarse a Rosset como el filósofo que a lo largo del siglo XX más claramente ha encomendado su filosofía a la aprobación incondicional de lo real, a pesar de su carácter cruel, azaroso, insignificante y carente de sentido, así como a la descripción de las empresas críticas destinadas a sustituir los fríos datos de la realidad por las humanas quimeras de la ilusión, desmarcándose de la práctica totalidad de sus contemporáneos y radicalizando planteamientos menos afirmativos o igualmente críticos, como podrían ser los de Gilles Deleuze o E. M. Cioran.

Ficha técnica


Traductor: Rafael del Hierro

Editorial: Editorial Pre-textos

ISBN: 9788419633026

Idioma: Castellano

Título original:
La force majeure
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 31/05/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Valencia
Colección:
Ensayo
Número: 1806
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.1 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Clément Rosset


Clément Rosset

Clément Rosset es probablemente uno de los filósofos y ensayistas más personales que la cultura francesa ha dado en las últimas décadas. Alejado de la academia y de lo que él mismo llama la grandilocuencia del pensamiento y de la prosa filosóficas, Rosset se entrega a sus preocupaciones —que giran en especial en torno a nuestro afán de escapar a lo real mediante duplicaciones ilusorias del mundo— con una espontaneidad que lo aproxima a la actitud de los filósofos clásicos, para quienes pensar era más una práctica que un ejercicio teórico. Algunos de sus libros traducidos a nuestra lengua son: La antinaturaleza (Taurus); El principio de crueldad (Pre-Textos); Lo real y su doble (Tusquets); La fuerza mayor (Acuarela); Lo real: tratado sobre la idiotez (Pre-Textos); Travesía nocturna (Elipsis); El objeto singular (Sexto Piso)

Descubre más sobre Clément Rosset
Recibe novedades de Clément Rosset directamente en tu email

Opiniones sobre LA FUERZA MAYOR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana