Sinopsis de LA HISTORIA IMAGINADA:CONSTRUCCIONES VISUALES DEL PASADO EN LA ED AD MODERNA
En la Europa del Antiguo Régimen, en su mayor parte iletrada, las imágenes constituyeron un medio de comunicación de la máxima importancia. Esta realidad resultó muy relevante en el campo de la transmisión de mensajes políticos, basada en la adhesión afectiva más que en la argumentación racional. Gobernantes y oponentes al poder en todos los ámbitos produjeron una cantidad de imágenes en apoyo de sus posiciones como no se había visto nunca antes en la historia del continente. Por sus mismas características, las imágenes constituyeron un medio de comunicación que trascendía las fronteras políticas y daba lugar a mensajes inteligibles en tradiciones culturales diversas. Este fenómeno fue notable, sobre todo, en el conjunto muntinacional que era la Monarquía Católica. En el presente libro se profundiza en el estatuto de la imagen en la Edad Moderna para conocer su funcionamiento y eficacia, así como su recepción.
Ficha técnica
Editorial: Centro de Estudios Europa Hispanica
ISBN: 9788493606039
Idioma: Castellano
Número de páginas: 394
Tiempo de lectura:
9h 24m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/05/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Colección:
Confluencias
Confluencias
Número: 2
Alto: 25.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Peso: 1100.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Diana Carrió-Invernizzi y JOAN LLUIS PABLOS
Diana Carrió-Invernizzi (1979) es doctora Europea por el Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona (2006), con Premio Extraordinario de Doctorado. Ha sido investigadora visitante en las Universidades de Harvard, La Sapienza de Roma, Cambridge y el Instituto Universitario Europeo de Florencia. Ha dirigido con Joan Lluís Palos el libro Historia imaginada. Construcciones visuales del pasado en la Europa moderna (Madrid, 2008) y publicado numerosos artículos en revistas como Pedralbes, Roma moderna e contemporanea e Historical Journal.