LA HUMANIDAD PERDIDA: ENSAYO SOBRE EL SIGLO XX

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433905536

Novela contemporánea Narrativa francesa

Sinopsis de LA HUMANIDAD PERDIDA: ENSAYO SOBRE EL SIGLO XX

Este libro está recorrido de principio a fin por la memoria de los acontecimientos que convierten el siglo xx en el más terrible período de la historia de los hombres. No pretende ser perspectiva ni balance, sino meditación obstinada y narración inedita de lo que, desde 1914, ha acontecido a la humanidad y más precisamente a esta idea de humanidad tan dificultosamente conquistada por los Tiempos Modernos. Trata de comprender por que la afirmación más radical de la unidad del genero humano ha podido, como su negación más fanática, producir un universo concentracionario. Mortal y mortífera a la vez, la idea de humanidad ya no puede seguir manipulándose ni pensándose inocentemente. Tenemos que defenderla y concebirla de otro modo, tenemos que cuidar de que viva y hacer lo necesario para que no vuelva a empezar a matar. Esta carga de nuestro tiempo, nuestro tiempo la asume pretendiendose cada vez más cosmopolita y cada vez más humanitario. Pero la compasión, cuando carece de pensamiento y de decisión política, el cosmopolitismo, cuando carece de contenido, y la comunicación, cuando se vuelve abstracción planetaria, no afrontan en modo alguno los males que los hombres y la idea de humanidad han padecido. Si la relación turística con el mundo tuviera que ser el único aval de la


Ficha técnica


Traductor: Thomas Kauf

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433905536

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 18/04/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Argumentos

Número: 203
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 190.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alain Finkielkraut


Alain Finkielkraut
Alain Finkielkraut, filósofo y ensayista francés, es profesor de Historia de las Ideas en la Escuela Politécnica de París. En los años setenta también ejerció la docencia en la universidad estadounidense de Berkeley. Es uno de los intelectuales franceses más implicados en los problemas sociales actuales, en su denuncia de la "barbarie del mundo moderno". Ha conducido durante tres décadas un programa radiofónico en France Culture e interviene muy a menudo en los medios de comunicación de su país. Autor de una obra muy amplia, en Alianza Editorial están publicados sus libros "Un corazón inteligente" (2010), "Y si el amor durara" (2013), "La identidad desdichada" (2014), "Lo único exacto" (2017), "Campo de minas" (2019), con Élisabeth de Fontenay, y "Posliteratura" (2023). Desde abril de 2014, Alain Finkielkraut es miembro de la Academia Francesa.
Descubre más sobre Alain Finkielkraut
Recibe novedades de Alain Finkielkraut directamente en tu email

Opiniones sobre LA HUMANIDAD PERDIDA: ENSAYO SOBRE EL SIGLO XX


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana