LA IDEA DE ARTE ABSTRACTO EN LA ESPAÑA DE FRANCO

Ediciones Cátedra - 9788437630892

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de LA IDEA DE ARTE ABSTRACTO EN LA ESPAÑA DE FRANCO

El arte abstracto se abrió camino en España cuando, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, el Régimen se vio obligado, para subsistir, a perder parte de su retórica fascista. Frente a las tradiciones académicas, al contrario que el arte más político, lo abstracto podía situarse más allá de cualquier ideología, asumir una condición moderna (muy apreciada en las exposiciones internacionales) y enlazar con la gran tradición pictórica española, de Velázquez a Goya. Fue esto lo que propició que, durante un tiempo, la pintura abstracta fuera el arte oficial de la España franquista. Todo esto tuvo lugar en el marco del proceso de separación radical entre cultura y política que se dio en Occidente a partir de 1945, y que favoreció el espectacular reciclaje del régimen de Franco.
A partir del análisis de la política expositiva, la crítica y la historiografía del arte abstracto en la España de posguerra, este libro explora las razones por las que el informalismo se consideró un movimiento artístico principal y, además, se entendió como una síntesis de las tradiciones artísticas españolas.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437630892

Idioma: Castellano

Número de páginas: 352

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/03/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Es

Colección:
Ensayos Arte Cátedra

Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 512.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Julián Díaz Sánchez


Julián Díaz Sánchez es catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Castilla-La Mancha. Le interesan los procesos de canonización de las obras de arte, la crítica, las políticas artísticas y la construcción de la historia del arte. Ha colaborado en revistas como Cultura Moderna, Papers d’art, Archivo Español de Arte y en catálogos de exposición como Bajo la bomba. El jazz de la guerra de imágenes transatlántica (2007), Los esquizos de Madrid (2009), Campo cerrado. Arte y poder en la posguerra española. 1939-1953 (2016), L’Art basque en resistence. GAUR, 1966 (2018) y Madrid, musa de las artes (2018). Autor, entre otros trabajos, de Políticas, poéticas y prácticas artísticas (Madrid, 2009) y La idea de arte abstracto en la España de Franco (Madrid, 2013).
Descubre más sobre Julián Díaz Sánchez
Recibe novedades de Julián Díaz Sánchez directamente en tu email

Opiniones sobre LA IDEA DE ARTE ABSTRACTO EN LA ESPAÑA DE FRANCO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana