Este ensayo traza una radiografía política de los años en que Rodríguez Zapatero presidió el Gobierno de España (2004-2011), un periodo que inauguró una crisis ideológica en la socialdemocracia española que aún condiciona la política nacional. En un contexto de bonanza económica y popularidad inédita, Rodríguez Zapatero impulsó un giro que desplazó las prioridades clásicas del Estado del bienestar (sanidad, educación, redistribución) hacia un repertorio de políticas identitarias y simbólicas que siguen marcando buena parte de la agenda actual del PSOE. Ese cambio erosionó consensos básicos, alimentó una polarización desconocida desde la Transición y abrió la puerta a un vaciamiento del Estado en favor de las comunidades autónomas, bajo la presión de los nacionalismos. La crisis económica de 2008 reveló la fragilidad de aquel modelo y desencadenó frustraciones sociales que, dos décadas después, aún resuenan.
Ficha técnica
Editorial: Sr. Scott Libros
ISBN: 9791399091434
Idioma: Castellano
Número de páginas: 338
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 17/11/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Número: 4
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 454.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Julio Ponce Alberca
(Sevilla, 1964). Profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla. Académico correspondiente de la Real Academia de Córdoba. Responsable de diversos proyectos I+D+i y de la Red de Excelencia titulada Dictadura, populismo y democracia en la Europa del siglo XX. Sus líneas de investigación se han centrado en la historia política del Estado, las biografías políticas y Gibraltar. Algunas de sus obras son: Política, Instituciones y Provincias: La Diputación de Sevilla (1923-1936); Guerra, Franquismo y Transición. Los gobernadores civiles en Andalucía (1936-1979); y Gibraltar and the Spanish Civil War, 1936-39: Local, National and International Perspectives.