Sinopsis de LA INCREIBLE HISTORIA DE LA GULA: EL MILAGRO EMPRESARIAL DE ALVAR O AZPEITIA
Sucedió en el País Vasco en los años setenta. Un joven contable llamado Álvaro Azpeitia ingresaba en una pequeña empresa familiar dedicada a la comercialización de un producto gastronómico emblemático: las angulas. En pocos años, el agotamiento de los recursos conducía al sector a un paso de la quiebra. Lejos de claudicar, nuestro personaje decide reinventarse. Un viaje a Estados Unidos marcará el inicio de una peripecia novelesca, aunque real, en busca de una utopía: la creación de una angula elaborada a base de pasta de pescado, que le llevaría a refundar su empresa, un referente en I+D+i y una de las más potentes del País Vasco.
En cierto modo, esta es la historia de un hombre que definió un nuevo estilo de liderazgo, donde la tenacidad, la inventiva y el emprendizaje definen la personalidad integral del empresario contemporáneo.
En estos tiempos de crisis, esta pequeña historia local plantea un excelente paradigma de supervivencia. Álvaro Bermejo nos brinda un extraordinario relato, donde se incluye no solo una sabia lección de ética empresarial, sino también una emocionante lección de vida.
«En una época de horizontes cerrados, [Álvaro Azpeitia] abrió caminos y respondió a la amenaza de extinción con una genuina reinvención. Diecisiete años después [ ] sigue acreditando, tanto por su talante innovador como por su calidad humana, mi más pleno reconocimiento.» Martín Berasategui
« mi amigo Azpeitia [ ] no solo consiguió hacer felices a muchos vascos [...], también nos dio una lección de tenacidad ejemplar e innovación absoluta en un tiempo de crisis total. Sin duda, contar hoy su increíble historia servirá de ejemplo para muchas generaciones.» Luis Irizar
Ficha técnica
Editorial: Nerea
ISBN: 9788415042075
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 29/04/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: San Sebastian
Especificaciones del producto
Escrito por Álvaro Bermejo
Álvaro Bermejo nació en San Sebastián en 1959. Licenciado en Historia y Antropología por la UAB, entiende la vida como un viaje donde cada mirada revierte en literatura. Como narrador ha sido galardonado en numerosos certámenes, entre los que cabe destacar tres Pío Baroja, dos Ateneos de Sevilla, un Salamanca y el último, un Alfons el Magnánim concedido por unanimidad del jurado. Siempre aborda temas particularmente vibrantes: la posible segunda vida de Cristo tras su crucifixión en El evangelio del Tíbet, la Creta del Minotauro en El laberinto de la Atlántida, la vida secreta de El Greco en El Ingenioso Hidalgo, el origen escocés del mito vampírico en Eternamente tuya, o la brujería vasca en Como el bosque en la noche. También es autor de un libro divulgativo titulado Aquí hay dragones. Colaborador habitual en publicaciones como Más Allá, Qué leer, o El Diario Vasco, en 2009 resultó finalista del prestigioso premio de periodismo Solos de Clarín y en 2012 su ensayo La historia de la Gula mereció el Gourmand World Cookbook Award, considerado el Óscar de la literatura gastronómica. Asimismo, participa como asesor en proyectos culturales como la redinternacional E-Biolab, centrada en la simbiosis biológica, cognitiva y ambiental.