LA INVESTIGACIÓN EN DERECHOS HUMANOS. POSICIÓN Y MÉTODO

Aranzadi - 9788413087467

Derechos humanos

Sinopsis de LA INVESTIGACIÓN EN DERECHOS HUMANOS. POSICIÓN Y MÉTODO

Los derechos humanos son, a día de hoy, el objeto de estudio de múltiples disciplinas, sujetos y enfoques. Esta pluralidad, sin duda, ha enriquecido el conocimiento que tenemos de este fenómeno y responde a la premisa de la que parte este libro, a saber, la irreducible multidimensionalidad de los derechos humanos. Los derechos humanos son objetos complejos de estudio y conocimiento que plantean cuestiones que no pueden ser contestadas por una sola disciplina. Aceptar esta premisa conlleva dos implicaciones, que este libro pretende abordar. La primera es que necesitamos comprender qué tipo de métodos responde a qué tipo de preguntas (y por ello nos pueden proporcionar conocimiento sobre determinados aspectos de lo que queremos saber sobre los derechos humanos). Si lo que podemos y queremos saber de los derechos humanos no se limita ya al conocimiento y comprensión de las normas internacionales que los establecen, al análisis de los textos en los que están recogidos y al funcionamiento de los organismos internacionales que tienen encargado el control de su cumplimiento por parte de los Estados, necesitaremos lógicamente medios complementarios y distintos para responder a preguntas diferentes relacionadas con el estudio de los derechos humanos. La segunda implicación deriva de esta ampliación metodológica. Si queremos utilizar diferentes métodos o usar resultados producidos con métodos diversos al nuestro propio, es necesario reflexionar sobre la interdisciplinariedad y la multidisciplinariedad en nuestra investigación. Sin dejar las reflexiones más tradicionales en el ámbito del derecho internacional público y de la filosofía política o la filosofía del derecho, que han tenido un protagonismo indiscutible hasta la década de los 80, se deben buscar y compartir “espacios” con los estudios de antropología, sociología, relaciones internacionales, economía, estudios culturales o éticas dado que sus aportaciones metodológicas pueden reconducir dicha investigación hacia enfoques más globales y críticos. Este libro pretende dar respuesta a las preocupaciones metodológicas que se generan en el diseño de toda investigación en derechos humanos: la posición de quien investiga, cuestiones relativas a la preparación de la investigación, la transformación de los resultados de la investigación y, en particular, la elección del método. Para ello se propone una selección de métodos que abarca desde la historiografía crítica, la dogmática jurídica y del análisis jurídico comparado hasta los estudios socio-jurídicos y la investigación empírica: indicadores como metodología, la sociología jurídica o la investigación antropológica, incluyendo desde las humanidades, también análisis de textos, cuestiones éticas de la investigación en derechos humanos y la vulnerabilidad. Todo ello con el propósito y el compromiso de ampliar el conocimiento interdisciplinar y explorar la capacidad transformativa y crítica a la hora de aplicar diferentes métodos en la investigación en derechos humanos.

Ficha técnica


Editorial: Aranzadi

ISBN: 9788413087467

Idioma: Castellano

Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/12/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Pamplona (Navarra)

Colección:
Monografía

Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 610.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Cristina de la Cruz-Ayuso


Descubre más sobre Cristina de la Cruz-Ayuso
Recibe novedades de Cristina de la Cruz-Ayuso directamente en tu email

Opiniones sobre LA INVESTIGACIÓN EN DERECHOS HUMANOS. POSICIÓN Y MÉTODO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana