LA ISLA DE LOS ANTROPOLOGOS Y OTROS RELATOS

LENGUA DE TRAPO - 9788489618794

Infantil 10 a 12 años Literatura 10 a 12 años

Sinopsis de LA ISLA DE LOS ANTROPOLOGOS Y OTROS RELATOS

Primer conjunto de relatos en castellano de un cuentista nato, plenamente reconocido ya por su obra en euskera. Habilidad narrativa y humor a grandes paladas configuran la obra del joven Iban Zaldua (San Sebastián, 1966). La isla de los antropólogos es su quinto libro de cuentos y el segundo que publica en castellano. Se trata de narraciones en tono humorístico donde a menudo se nos muestra a tipos que han dedicado pacientemente toda una vida de sacrificios a una tarea más o menos utópica que finalmente no sirve para nada o para lo contrario de lo que buscaban. Abundan las mutilaciones ?exigidas por el guión?, aunque la habilidad del autor consigue que no sean nunca textos escabrosos ni sangrientos, sino, más bien, muy inteligentes y divertidos. La prueba es que los argumentos de los cuentos recopilados en esta obra son un alarde de imaginación poco corriente en la literatura actual: un republicano infiltrado recibe un nombramiento de ministro; el creador del primer catastro ordena destruir aquellos pueblos a los que su apretado calendario no le permite acceder; una comunidad indígena que, para esquivar a los turistas, simula ante cada estudioso una cultura distinta; un magnate revolucionario, con el fin de provocar el estallido de la revolución, crea una fábrica regida por un insostenible sistema de explotación de los obreros; un escritor descubre que, tras la propuesta de su editor de publicar sus cuentos completos, se esconde una verdadera amenaza de muerte; una bibliotecaria archiva investigadores en lugar de sus trabajos.La literatura de Zaldua desprende un humor que cala profundamente entre los lectores de 20 a 45 años. Su capacidad para parodiar tanto los distintos tipos de discurso, literarios o no, como los problemas de nuestra sociedad lo convierte en uno de los grandes descubrimientos de Lengua de Trapo para la próxima temporada. La crítica de Euskadi ha dicho: «Lleva la lógica de sus cuentos hasta el final, y no falla» (Felipe Juaristi, Diario Vasco). «Artefactos literarios deudores de la escuela de Cortázar y que sorprenden al lector, así como hermosos juegos en los que, partiendo de su biografía, el autor inyecta ficción... Un libro que bien merece una mesilla » (Harkaitz Cano, Jakin). «Uno de los más desta

Ficha técnica


Editorial: Lengua de Trapo

ISBN: 9788489618794

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160
Fecha de lanzamiento: 07/02/2002

Año de edición: 2002

Plaza de edición: España

Especificaciones del producto



Escrito por Iban Zaldua


Iban Zaldua (San Sebastián, 1966). Vive en Vitoria-Gasteiz. Es, sobre todo, escritor de relatos. Entre sus libros destacan La isla de los antropólogos y otros relatos (Lengua de Trapo, 2002), Itzalak (Erein, 2004), Mentiras, mentiras, mentiras (Lengua de Trapo, 2006), Porvenir (Lengua de Trapo, 2007, Premio Euskadi de Literatura), Biodiscografías (Páginas de Espuma, 2015), Inon ez, inoiz ez (Elkar, 2014) o Como si todo hubiera pasado (Galaxia Gutenberg, 2018). También ha perpetrado novelas como Si Sabino viviría (Lengua de Trapo, 2005) y La patria de todos los vascos (Lengua de Trapo, 2009), y ensayos como Ese idioma raro y poderoso (Lengua de Trapo, 2012, Premio Euskadi en esa modalidad). Sus últimas obras publicadas han sido el intercambio epistolar Correspondencias, junto con el escritor escocés James Robertson (Erein-Instituto Etxepare, 2019) y el relato largo Una visita al Museo de Armería (Azala-Borradores del Futuro, 2020). Fue miembro de la revista literaria Volgako Batelariak. (Este repaso bio-bibliográfico lo ha escrito el autor. El editor no dispone de conocimientos tan amplios y tan precisos).
Descubre más sobre Iban Zaldua
Recibe novedades de Iban Zaldua directamente en tu email

Opiniones sobre LA ISLA DE LOS ANTROPOLOGOS Y OTROS RELATOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana