Jim Hawkins abre el baúl de un pirata muerto y encuentra dinero y un fajo de papeles. Entre estos papeles, encuentra el mapa del tesoro, lo que le hace decidir embarcarse en la Hispaniola para ir en su busca.
Ficha técnica
Editorial: Didacta +
ISBN: 9788417803520
Idioma: Castellano
Número de páginas: 140
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/01/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Lecturas Asterisco
Lecturas Asterisco
Número: 6
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Robert Louis Stevenson y David Fernàndez
(Edimburgo, 1850 – Vailima Upolu, Samoa Occidental, 1894). En la tumba de este escritor escocés, en una lejana isla de los mares del Sur a la que fue por motivos de salud, figura grabado el apodo que le dieron los samoanos: Tusitala, «el contador de historias».
Se dio a conocer como novelista con La isla del tesoro (1883) y su popularidad como escritor se basó fundamentalmente en los emocionantes argumentos de sus novelas fantásticas y de aventuras, en las que siempre aparecen contrapuestos el bien y el mal, a modo de alegoría moral que se sirve del misterio y la aventura.
Fue muy reconocido en vida y su escritura ha sido de gran influencia para importantes autores posteriores.
Vila de Gràcia (Barcelona), 1974. Periodista y activista social, Fernàndez ha sido diputado por la CUP (2012-2015) y actualmente ha vuelto a su trabajo en la cooperativa Coop57 y en el semanario de los movimientos sociales Directa, donde coordinaba el área de investigación. Es Miembro de la Intersindical Alternativa de Catalunya (FTC), de Entrepueblos y del Grup de Periodistes Ramon Barnils, colaborando habitualmente con Diagonal, Berria, Ara y Vilaweb. Es autor de «Crónicas del 6» y coautor de «Rastres de Dixan», «L’acció colectiva des de la comunitat» y «Les veus de les places» sobre el 15M.