La lujuria no es el pecado peor visto, porque en nuestro fuero interno todos podemos comprenderlo y disculparlo, pero sí es el pecado más temido y contra el cual se ha escrito más literatura. Ante todo, porque pone en peligro la familia, sobre la que se sostienen las comunidades políticas. Y porque, más allá de este aspecto público, la lujuria contiene en sí misma un componente demoníaco.
Anna Punsoda reflexiona sobre la condición ambigua del deseo: es lo que mejor cuestiona al sujeto de la Modernidad, un sujeto libre, autosuficiente, capaz de mantener a raya cualquier pasión alienadora. Y, sin embargo, también es la rendija milagrosa por la que renace lo que dábamos por muerto. -Pensar las tensiones sexuales para proteger al débil es un deber para con la persona y la historia. Hacerlo sin matar el deseo es un deber para con la vida, el arte y la gracia del mundo-, afirma la autora.
La serie -Pecados capitales- pretende ofrecer una visión fresca y rigurosa de cada -pecado- de la mano de nuevas voces del ensayo.
Ficha técnica
Traductor: Marta-íngrid Rebón Rodríguez
Editorial: Fragmenta Editorial, Sl
ISBN: 9788417796273
Idioma: Castellano
Número de páginas: 80
Tiempo de lectura:
1h 48m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/03/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: España
Colección:
Fragmentos
Fragmentos
Número: 63
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA LUJURIA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!