leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA MALDICION DE LA NUEZ MOSCADA

Capitán Swing Libros - 9788412708530

Historia Universal Historia contemporánea universal

Sinopsis de LA MALDICION DE LA NUEZ MOSCADA

El nuevo libro de Amitav Ghosh, una poderosa obra de historia, ensayo, testimonio y polémica, remonta nuestra crisis planetaria contemporánea al descubrimiento del Nuevo Mundo y la ruta marítima hacia el Océano Índico. ‘La maldición de la nuez moscada’ sostiene que la dinámica del cambio climático actual hunde sus raíces en un orden geopolítico secular construido por el colonialismo occidental. En el centro de la narración de Ghosh está la hoy omnipresente especia nuez moscada. La historia de la nuez moscada es una historia de conquista y explotación, tanto de la vida humana como del entorno natural. En manos de Ghosh, la historia de la nuez moscada se convierte en una parábola de nuestra crisis medioambiental, revelando el modo en que la historia humana siempre ha estado enredada con materiales terrestres como las especias, el té, la caña de azúcar, el opio y los combustibles fósiles. Nuestra crisis, demuestra, es en última instancia el resultado de una visión mecanicista de la Tierra, en la que la naturaleza sólo existe como un recurso para que los humanos la utilicemos para nuestros propios fines, en lugar de una fuerza propia, llena de agencia y significado. Escribiendo con la pandemia mundial y las protestas de Black Lives Matter como telón de fondo, Ghosh enmarca estos relatos históricos de una manera que conecta nuestras historias coloniales compartidas con la profunda desigualdad que vemos a nuestro alrededor hoy en día. Entrelazando debates sobre todo tipo de temas, desde la historia global del comercio del petróleo hasta la crisis migratoria y la espiritualidad animista de las comunidades indígenas de todo el mundo, ‘La maldición de la nuez moscada’ ofrece una aguda crítica de la sociedad occidental y habla de las formas profundamente notables en que la historia humana está moldeada por fuerzas no humanas."[Ghosh] quiere que tengamos en cuenta estructuras de poder más amplias, que implican "la subyugación física de personas y territorios" y, sobre todo, "la idea de conquista como proceso de extracción". La perspectiva del mundo como recurso no sólo agota nuestro entorno de las materias primas que buscamos; en última instancia, lo agota de significado". - New Yorker"Ghosh desafía a los lectores a tener en cuenta la guerra, el imperio y el genocidio para comprender plenamente la lógica de devastación del mundo que sustenta el colapso ecológico". -- Naomi Klein"En este tour de force, Ghosh traslada desafiantemente la conversación a los ámbitos de la historia, la política y la cultura, insistiendo en que nunca resolveremos nuestra crisis planetaria hasta que reconozcamos que la "gran aceleración" de los últimos cincuenta años forma parte de un patrón histórico más amplio de omnicidio.". -- Naomi Oreskes"Con precisión literaria, profundiza en la historia y la cultura de la conquista, trazando una línea directa desde las acciones cometidas hace cientos de años hasta el predicamento actual del planeta. Un logro singular y un título de su tiempo, ‘La maldición de la nuez moscada’ nos recuerda por qué llora la tierra."- Booklist"Ghosh ha producido una obra que llega al cerebro y al corazón con una claridad analítica y moral inolvidable". - Bloomberg

Ficha técnica


Traductor: Noemí Jiménez Furquet

Editorial: Capitán Swing Libros

ISBN: 9788412708530

Idioma: Castellano

Número de páginas: 392
Tiempo de lectura:
9h 21m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/10/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Ensayo

Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Amitav Ghosh


Amitav Ghosh
Autor indio bengalí conocido sobre todo por sus obras de ficción, en las que aborda temas como el colonialismo y el cambio climático. Se licenció en el St Stephen’s College, la Universidad de Delhi y la Delhi School of Economics. Trabajó en el periódico Indian Express de Nueva Delhi y en varias instituciones académicas. En 1986 publicó su primera novela, El círculo de la razón, a la que siguieron otras obras de ficción como Líneas de sombra y El Palacio de Cristal. Entre 2004 y 2015 trabajó en la trilogía Ibis, que gira en torno a la preparación y las implicaciones de la Primera Guerra del Opio. Entre sus obras de no ficción destacan En una tierra milenaria y The Great Derangement: Climate Change and the Unthinkable. Ghosh ganó el 54º Premio Jnanpith en 2018, el mayor galardón literario de la India, dos premios Lifetime Achievement, el Premio Dan David, y el Gran Premio del festival Metrópolis Azul de Montreal y cuatro doctorados honoris causa. En 2009, fue elegido miembro de la Royal Society of Literature. Fue nombrado Art of Change Fellow de la Fundación Ford en 2015. En 2019 la revista Foreign Policy lo nombró uno de los pensadores globales más importantes de la década anterior. Su obra se ha traducido a más de treinta idiomas y ha formado parte de los jurados de los festivales de cine de Locarno y Venecia. Sus ensayos han aparecido en medios como The New Yorker, The New Republic y The New York Times. Ghosh vive en Nueva York con su mujer y sus dos hijos.
Descubre más sobre Amitav Ghosh
Recibe novedades de Amitav Ghosh directamente en tu email

Opiniones sobre LA MALDICION DE LA NUEZ MOSCADA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana