¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


LA METAMORFOSIS

(3)

Ediciones Akal - 9788446020707

(3)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de LA METAMORFOSIS

Edición anotada, comentada, con actividades para el lector de la más conocida obra de Franz Kafka, La metamorfosis. Gregor Samsa, viajante de comercio, se levanta una mañana convertido en un enorme bicho. La esperanza de recuperar la condición perdida, las tentativas de adaptación al nuevo estado, los comportamientos familiares y sociales, la opresión del escenario y el desvanecimiento del tiempo son los ingredientes con que el autor elabora la trama del hombre contemporáneo, un ser condenado al silencio, a la soledad y a la insignificancia.Durante el otoño de 1912, en Praga, entre el 17 de noviembre y el 7 de diciembre, escribió Franz Kafka (1883-1924) La metamorfosis, la peripecia subterránea y literal de Gregor Samsa, un viajante de comercio que al despertarse una mañana «de un sueño lleno de pesadillas se encontró en su cama convertido en un bicho enorme». La esperanza de recuperar la condición perdida, las tentativas de adaptación al nuevo estado, los comportamientos familiares y sociales, la opresión del escenario y el desvanecimiento del tiempo son los ingredientes con que el autor elabora la trama del hombre contemporáneo, un ser condenado al silencio, a la soledad y a la insignificancia. Otros escritos de Kafka desarrollan rigurosas variaciones paralelas, desmenuzan inexorables pesadillas, asignan obsesiones enigmáticas a personajes desorientados y vencidos, pero tal vez sea La metamorfosis la narración que mejor expresa al «hombre primordial kafkiano». De ahí que merezca la calificación unánime de obra perfecta y obra maestra, un texto decididamente superior en el panorama de la literatura universal del siglo XX.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Akal

ISBN: 9788446020707

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/05/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Akal Literaturas

Número: 22
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 232.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Franz Kafka


Franz Kafka
Franz Kafka (Praga, 1883-1924) se interesó desde joven por la mística y la religión judía, que ejercieron sobre él una notable influencia y favorecieron su adhesión al sionismo. Su obra, que nos ha llegado en contra de su voluntad expresa, pues ordenó a su íntimo amigo y consejero literario Max Brod que, a su muerte, quemara todos sus manuscritos, constituye una de las cumbres de la literatura alemana, y se cuenta entre las más influyentes e innovadoras del siglo XX. En la línea de la Escuela de Praga, de la que es el miembro más destacado, su escritura se caracterizó por una marcada vocación metafísica y una síntesis de absurdo, ironía, lucidez y pesimismo.
Descubre más sobre Franz Kafka
Recibe novedades de Franz Kafka directamente en tu email

Opiniones sobre LA METAMORFOSIS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Mario Soldado Bermudez

01/06/2021

Tapa blanda

Sin duda alguna una de las grandes obras de la literatura del siglo XX. La metamorfosis, escrita en 1915, con aún reciente la anulación de su matrimonio con Felice Bauer(1914), expone en apenas unas pocas hojas que te leerás en apenas un par de horitas, los principales temas sobre los que gira toda la obra de Kafka, en dónde nuestro protagonista se ve continuamente superado y abrumado por la realidad que le rodea desde el comienzo hasta el final. A mi parecer, los dos ejes de la obra son la relación de Gregor y su padre, que no es sino cómo creía Kafka que su padre le percibía, como a un gusano(más aún después de anular el futuro vínculo matrimonial con Felice), y el otro eje, es la disonancia entre el interior de Kafka y el exterior, esa sensación de extrañeza de Kafka con todo lo que le rodeaba, y que acababa en un sentimiento de intimidación y miedo por un mundo que era hostil con Kafka, principalmente debido a la necesidad de Kafka de desarrollar una personalidad autosuficiente, que no estuvo nunca bajo el paraguas de ninguna ideología o religión como el nacionalismo checo, o el judaísmo, pese a los intentos de su mejor amigo Max Brod, el que por cierto era sionista, y moriría en los años 50 en el Estado de Israel creado en 1948. Obra imprescindible, en dónde en apenas unas pocas hojas el existencialismo kafkiano alcanza su mayor esplendor, en dónde se nos representa ese mundo hostil, oscuro y absurdo tan kafkiano, presente en la mayor parte de la obra del bohemio -siendo quizás una excepción de ello su primera novela inconclusa América(El desaparecido)-, en donde el protagonista, nada puede hacer para revertir su situación, y sus esfuerzos para salir adelante o lograr adapatarse a su entorno, solo conseguirán prolongar su sufrimiento y su ya anunciado, desde la primera palabra de este relato, final trágico. PD: antes de leer, ya no sólo la metamorfosis, sino cualquier obra del genio checo, recomendaría leer "Carta al padre" que escribe el propio autor a su padre, pues creo que es imprescindible para comprender el universo del autor, entender, en la mayor medida de lo posible su relación con su padre, y como percibía este a su padre, y aún mas importante, ponerse en los ojos de Kafka, para ver como el estimaba que Hermann(su padre) le veía.


Miguel Angel Gomez Pastor

18/05/2021

Tapa blanda

Inquietante, estresante, intrigante, relato nervioso, estilo sutilmente intrusivo, invasivo y alternador de la seguridad de la que nos creemos dueños.


akane

09/09/2005

Tapa blanda

Muy buena. Te hará reflexionar.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana