leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA MUERTE DE IVAN ILICH : HADYI MURAD

(3)

Alianza Editorial - 9788420674339

(3)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de LA MUERTE DE IVAN ILICH : HADYI MURAD

Considerados entre los mejores que salieron de la pluma de Lev Tolstói (1828-1910), los relatos reunidos en este volumen ilustran, pese a su disparidad, dos de las principales inquietudes del autor ruso. Inspirado en un incidente cotidiano y real, "La muerte de Iván Ilich" incide con vigor en la pavorosa y tardía toma de conciencia de una vida mal vivida. Relato de acción, "Jadzhí Murat" expone, en cambio, el conflicto entre la vida sencilla de los habitantes del Cáucaso, regida por la tradición y la costumbre, y la compleja de los rusos "civilizados", para llegar a la conclusión aparente de que el despotismo, aun cuando revista máscaras diferentes, es esencialmente igual en todas partes.

Ficha técnica


Traductor: Juan López-morillas

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420674339

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa dura bolsillo

Fecha de lanzamiento: 17/01/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Es

Colección:
El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Tolstoi

Número: 3138
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 252.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Lev Tolstói


Lev Tolstói
Va néixer a Iàsnaia Poliana el 1828 en el si d’una família noble. Va passar la joventut immers en el joc i la disbauxa, i va haver de marxar al Caucas fugint dels deutes. Des d’allà es va allistar a l’exèrcit i va participar a la Guerra de Crimea, per després viatjar per Europa i finalment dedicar-se plenament a l’escriptura. Mica en mica, la seva joventut dissoluta s’anà transformant en un ascetisme acèrrim, fins arribar a la figura centrada en l’espiritualitat del Tolstoi que tots coneixem. És autor d’obres tan conegudes com Anna Karènina, La mort d’Ivan Ílitx, Guerra i pau o La sonata Kreutzer, amb les quals es va convertir en un dels grans noms de la literatura universal.
Descubre más sobre Lev Tolstói
Recibe novedades de Lev Tolstói directamente en tu email

Opiniones sobre LA MUERTE DE IVAN ILICH : HADYI MURAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4.5/5

(2)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Elisa

09/01/2024

Bolsillo

La muerte de Ivan Ilich es de los libros que más me han hecho reflexionar, incluso meses después. Recomendado para cualquiera, pero sabiendo que es una lectura dura. Lo volveré a releer dentro de unos años, quizás en cada etapa de mi vida. Jadzhí Murat es más pesado y lento. No me interesó tanto.


Alejandro

24/08/2014

Bolsillo

Creo que Tolstói no eligió el mejor título. La muerte es sólo el contexto preciso, el único capaz de forzar al protagonista a llegar a las conclusiones correctas. La interiorización de la muerte inminente es un tema importante, pero lo es mucho más la toma de conciencia de la vida mal vivida. También, por supuesto, una crítica feroz contra la convenciones sociales, un quitarle la careta a la miseria de la sociedad occidental: de un burro soberbio varón y su parasitaria hipócrita mujer; de su insensible ameba hija, de los egoístas hienas amigos, desvergonzados hasta la más pesadumbres crueldad. Que no nos confunda el título: «La muerte de Ivan Ilich» va mucho más allá. De hecho, hasta casi la mitad viene a ser un resumen efectivo de lo que ya denunciara Tolstói en su «Sonata a Kreutzer». La sociedad es un mal que se autoabastece: los que siguen esa línea decadente corrosiva son premiados y ascienden en el escalafón; los que reniegan son despreciados, humillados, desdeñados. He de destacar la imagen en la que, en su terrible soledad, en su implacable tribulación agónica, es su criado el único que muestra honestidad y humanidad con él. El resto sólo seres soberbios que no ven más allá de sus narices, imbéciles a todo punto, ignorantes superlativos, frívolos y superficiales hasta la arcada, fanáticos del materialismo, la autocomplacencia, la falsa "virtud". Es un relato maestro sobre la muerte, pero antes que eso, sobre la vida mal vivida. Saludos.


Marcela

02/01/2013

Bolsillo

Nada que ver con lo que esperaba. Sin duda un libro muy bien escrito y muy intenso, que toca fibras profundas.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana