Bajo La muerte tiene la cara azul se compendia todo un ciclo narrativo fruto de quince años de trabajo. Los cinco bloques de esta obra desarrollan, en distintas facetas, la “lucha por la libertad” en España. Es un amplio recorrido novelado por la historia de nuestra tierra que comienza en 1830 con el intento de restaurar la Constitución promulgada en Cádiz en 1812 para terminar con los albores de la democracia. El primer bloque narrativo es ''El peligro de la libertad'' y tiene como personajes fundamentales a José María Torrijos, Robert Boyd y sus compañeros de aquel pronunciamiento que protagonizaron para restaurar la Constitución de 1812 y contra la tiranía de Fernando VII. El segundo, titulado ''Rencor de hiena'', narra el triunfo del golpe de Estado franquista en una pequeña localidad costera de la provincia de Málaga desde la misma insurrección hasta la huida de algunos republicanos a los montes cercanos para constituir la guerrilla. En el bloque central nos encontramos con ''Verás el sol'', desarrollada en la ciudad de Málaga y en la Axarquía y nos descubrirá la lucha de las guerrillas urbanas contra el franquismo y sus difíciles conexiones con los guerrilleros o maquis en los años más duros de la represión. ''La imparcialidad del viento'', cuarto bloque narrativo, se sitúa en la Barcelona de los últimos meses de la vida del Dictador (1975) hasta los inicios de la transición democrática (1977). En ella se narra la vida de Rancho, un anarquista atracador de bancos que intenta conseguir fondos para la revolución y que, al final, “sufre la anhelante codicia de la venganza”. ''Miss Damiani'' cierra esta epopeya contemporánea, desarrollada en la Barcelona de los últimos años de la década de los 70, los primeros del postfranquismo. En ella veremos entremezclarse a personajes nuevos con otros ya conocidos de anteriores narraciones.
Ficha técnica
Editorial: Rd Editores
ISBN: 9788496672826
Idioma: Castellano
Número de páginas: 840
Tiempo de lectura:
20h 10m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 25/03/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Sevilla
Especificaciones del producto
Escrito por Rafael Ballesteros
Rafael Ballesteros (Málaga, 1938) ha publicado diversos libros de poesía. Entre ellos: Las contracifras (1969), Turpa (1972), Jacinto (en cuatro volúmenes y en diversas editoriales, 1983, 1997, 1999, 2002), Numeraria (1986), Testamenta (1992), Los dominios de la emoción (2003), Poesía 1990-2010, (Edición de J. J. Lanz, 2015) y Jardín de poco. Poesía inédita. 2010-2018. (Edición de Alfredo López Pasarín, 2019). En 2003 publica su primera novela, La imparcialidad del viento y en 2009 La muerte tiene la cara azul, ciclo narrativo de cinco novelas que en 2010 recibe el premio Andalucía de la Crítica. En 2019 le ha sido concedido el Premio de las Letras Andaluzas.