LA MUSA REFRACTADA

IBEROAMERICANA - 9788484898283

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de LA MUSA REFRACTADA

La musa refractada analiza las relaciones entre la ficción del siglo XVII y el desarrollo de la ciencia en la Península Ibérica. Partiendo de la llegada a Madrid del telescopio de Galileo, revela cómo algunos de los más conocidos ingenios del momento incorporaron referencias a las aplicaciones de las nuevas lentes en la compleja y siempre discutida transición de lo tolemaico a lo coperniano; al mismo tiempo, traza la evolución literaria de instrumentos de uso personal (gafas, catalejos) desde la creación de un discurso compartido sobre los poderes de la vista que sirvió para reflexionar, en última instancia, en torno a los cambios que fueron definiendo la vida cotidiana durante el Barroco.

Ficha técnica


Editorial: Iberoamericana

ISBN: 9788484898283

Idioma: Castellano

Número de páginas: 340
Tiempo de lectura:
8h 5m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/09/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: España
Peso: 375.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Enrique García Santo-Tomás


Enrique GARCÍA SANTO-TOMÁS. Enrique García Santo-Tomás es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Michigan, Ann Arbor. Es autor de un centenar de publicaciones sobre literatura y cultura áureas, entre las cuales destacan La creación del «Fénix»: recepción crítica y formación canónica del teatro de Lope de Vega (2000), por la que recibió el «Premio Moratín de ensayo a la investigación teatral» (2001), y Espacio urbano y creación literaria en el Madrid de Felipe IV (2004), ganador del «Premio de Investigación Municipal Antonio Maura, Villa de Madrid » (2005). Es editor de El teatro del Siglo de Oro ante los espacios de la crítica (2002), Cervantismos americanos (2005), De puertas adentro: espacios domésticos en la literatura áurea (2006) y Materia crítica: formas de ocio y consumo en la cultura áurea. Ha preparado ediciones críticas de Las bizarrías de Belisa (2004) y Arte nuevo de hacer comedias (2006) de Lope de Vega, La hija de Celestina (2008) de Salas Barbadillo y Don Gil de las calzas verdes (2008) y Amar por arte mayor (en prensa) de Tirso de Molina. Es también asesor editorial para prensas especializadas de ambos lados del Atlántico, miembro del comité editorial de revistas como Iberoamericana, Bulletin of the Comediantes y Teatro de palabras, traductor y autor de dos libros de poesía. En 2007 fue galardonado con una beca de la John Simas Guggenheim Memorial Foundation.
Descubre más sobre Enrique García Santo-Tomás
Recibe novedades de Enrique García Santo-Tomás directamente en tu email

Opiniones sobre LA MUSA REFRACTADA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana