LA NOCHE

UNA EXPLORACIÓN DE LA VIDA NOCTURNA, EL LENGUAJE DE LA NOCHE, EL SUEÑO Y LOS SUEÑOS

FIORDO EDITORIAL SL - 9791399043860

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de LA NOCHE

No hay otra parte del día que suponga un lapso más íntimo y subjetivo que la noche, madre de todos los miedos y esperanzas, y cobijo de los sueños más reveladores y sorprendentes. Objeto de estudio a lo largo de la historia, la noche ha provocado una miríada de reflexiones y definiciones que parecen componer un cuadro tan fascinante como indescifrable. Al Alvarez, prolífico y brillante ensayista inglés, ofrece en La noche. Una exploración de la vida nocturna, el lenguaje de la noche, el sueño y los sueños un texto revelador y sensible sobre las distintas facetas nocturnas y sus múltiples resonancias. El miedo infantil a la oscuridad y sus secuelas en la adultez; los laboratorios del sueño que estudian el comportamiento de los que duermen; los descubrimientos asombrosos sobre las funciones del sueño; las innovaciones de Freud y su clásico La interpretación de los sueños; los sueños que resuelven problemas y la teoría del caos aplicada a la lógica onírica o las alucinaciones que surgen poco antes de entrar en el sueño profundo, como también los ritmos nocturnos particulares de las ciudades, las tecnologías de iluminación, y la obra de los artistas románticos y surrealistas, componen, entre otros asuntos, la hoja de ruta de este excelente ensayo sobre la noche que con la traducción magistral de Marcelo Cohen Fiordo presenta en este volumen.

Ficha técnica


Traductor: Marcelo Cohen

Editorial: Fiordo Editorial Sl

ISBN: 9791399043860

Idioma: Castellano

Número de páginas: 312

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/11/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Al Alvarez


Al Alvarez (Londres, 1929-2019) fue un poeta, escritor y destacado crítico literario. Figura polifacética, también fue un apasionado del deporte, especialmente del atletismo y la escalada, así como un fanático del póker. Como crítico y editor de poesía en el diario The Observer, entre 1955 y 1965, ejerció un papel fundamental en la difusión de nuevas voces de jóvenes poetas como Sylvia Plath y Ted Hughes, dos autores con los que forjaría una estrecha amistad. En 1971, con El dios salvaje (1972), su reconocido ensayo sobre el suicidio, inició la que sería una fructífera obra literaria basada en gran medida en sus propias experiencias. A este le siguieron poemarios, novelas y otros libros de no ficción con los que recorrió temas tan dispares como el divorcio, los sueños, el póker –The Biggest Game in Town (1983)– o el montañismo, tema central de Alimentar a la bestia (1988). Su última obra, En el estanque. Diario de un nadador (2015) es un diario sobre la última de sus aficiones: nadar en invierno en los estanques del parque de Hampstead Heath, en Londres.
Descubre más sobre Al Alvarez
Recibe novedades de Al Alvarez directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana