Sinopsis de LA PALABRA DEL CUERPO: PSICOSOMATICA Y PERSPECTIVA SISTEMICA
Decir que "el cuerpo habla" es una metáfora muy pertinente para la problemática psicosomática tratada desde la terapia familiar sistémica, objeto de este libro. Por lo general, la psicología ha considerado siempre los síntomas psíquicos como sustitución de aquello que no se puede decir, de modo que a su manera forman parte del sistema de comunicación. También las enfermedades psicosomáticas tienen una función de mensaje o de respuesta frente a las dificultades con el entorno, y en él.En esta obra, la visión sistémica acepta el reto de la complejidad y se contrapone a sí misma frente a la dicotomía cartesiana de "un" cuerpo y "un" alma "ensamblados" en una misma persona, así como frente al concepto de enfermedad como mera "avería" de un mecanismo. Para ello diferencia tres fases de trabajo: 1. exploración de los significados que los síntomas corporales asumen dentro del contexto familiar; 2. elaboración de estrategias de prevención de la cronicidad, en estrecha cooperación interdisciplinar entre médicos, psicólogos y terapeutas familiares en cooperación interdisciplinar; y 3. trabajo con el sistema familiar para tratar de modificar los factores estructurales que favorecen la enfermedad.
Ficha técnica
Traductor: Luiggi Onnis
Editorial: Herder Editorial
ISBN: 9788425419683
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/1997
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.6 cm
Ancho: 14.1 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 296.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Luigi Onnis
Luigi Onnis (1944-2015) fue un reconocido neuropsiquiatra y psicoterapeuta familiar, autor de numerosos ensayos y presidente honorario del European Family Therapy Association. Profesor de Psiquiatría, Psicología clínica y Psicoterapia en la Universidad de Roma «La Sapienza», coordinó en este centro el Servicio Universitario de Terapia Familiar, cuyas líneas de investigación han sido fundamentales en los estudios de orientación sistémica.