La vida de Kalil Mtube, un niño africano de once años, cambia drásticamente cuando su padre lo vende y es obligado a trabajar brutalmente como esclavo en una plantación de cacao. Allí conoce la amistad y el amor, pero también la despiadada crueldad de los seres humanos. Aunque logra escapar, Kalil tendrá que recorrer un largo camino antes de alcanzar la libertad. La piel de la memoria refleja el desamparo y la explotación a la que está sometida buena parte de la población mundial.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Luis Vives (Edelvives)
ISBN: 9788426348609
Idioma: Castellano
Número de páginas: 194
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 30/09/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Zaragoza
Colección:
Alandar
Alandar
Número: 1
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 210.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jordi Sierra i Fabra
Jordi Sierra i Fabra nació en Barcelona el 26 de julio de 1947. Tiene una clara y firme vocación de escritor desde muy joven, pues confiesa que dio sus primeros pasos con tan sólo ocho años de edad. Con doce escribió su primera novela larga, de quinientas páginas. Sus padres se mostraron poco entusiasmados con esta actividad, puesto que no confiaban en la profesión de escritor como un trabajo con futuro. Cuando terminó el bachillerato empezó a trabajar en una empresa de construcción. Tuvo sus primeras incursiones profesionales en la música, otra de sus grandes pasiones. Fue uno de los fundadores del programa de la Cadena Ser "El Gran Musical", y en 1970 abandonó los estudios para convertirse en comentarista musical, lo que le permitió viajar por todo el mundo con grupos y artistas del momento para cubrir sus actuaciones y escribir reportajes. Igualmente fue uno de los miembros fundadores de la revista Super Pop en 1977, dedicada a la música joven. En 1978, y tras nueve años, dimitió del puesto de director de Disco Expres, y fue finalista del Premio Planeta de Novela. Su dedicación a la literatura se incrementó entonces. En 1981 logró el Premio Gran Angular de literatura juvenil por El cazador , y repitió dos años más tarde con ...En un lugar llamado tierra . Volvió a hacerse con él en 1990 por El último set . A lo largo de su carrera ha obtenido cuantiosos galardones, como el Premio El Barco de Vapor de literatura infantil (2010), el Ateneo de Sevilla en 1979, Premio Edebé de Literatura Infantil (1993) y el de Literatura Juvenil (2006), el Premio A la Orilla del Viento de México (1999) y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2007 y el Premio Cervantes Chico en 2011, entre otros muchos. Ha impartido numerosas charlas sobre literatura infantil y juvenil, ocupación que sigue desarrollando aún hoy en centros de enseñanzas, bibliotecas y otras instituciones de España e Hispanoamérica. Cuenta con la Fundación Jordi Sierra i Fabra, creada en pos del fomento de la lectura y de la escritura entre los más jóvenes, la cual, desde 2006, entrega el premio literario que lleva su nombre para jóvenes escritores. Sus obras se sumaron una tras otra, al igual que los reconocimientos que ha cosechado a lo largo de su carrera. Algunos de sus libros han sido adaptados al teatro y al cine, y es uno de los autores más vendidos en nuestro idioma. Entre sus trabajos también encontramos numerosas biografías de artistas internacionales de rock, como John Lennon, Michael Jackson, Bob Dylan, The Beatles o Rolling Stones.
Recibe novedades de Jordi Sierra i Fabra directamente en tu email
Opiniones sobre LA PIEL DE LA MEMORIA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(40) comentarios
4.5/5
(26)
(13)
(0)
(0)
(1)
Ordenar por:
40 opiniones de usuarios
Juan Antonio
16/12/2021
Bolsillo
Un gran libro para que llegemos a darnos cuenta de una ves x toda lo que es la realidad de la vida
Rosana
19/10/2021
Bolsillo
No te dejará indiferente, te cala en lo más profundo de tu ser, de tus emociones, te enseña la cara cruel y dura de la humanidad...y que aunque la vida te haga pasar por muy duros momentos, de todo se puede resurgir y aprender. Muy muy recomendable
Kamil Bouzoubaa
18/11/2019
Bolsillo
Me encantan los libros que te dejan un mensaje, que te enseñan algo, y este libro enseña muchas cosas. Enseña a no rendirse ante ninguna circunstancia, aunque la vida te derrote. Es un libro muy fuerte, muy triste que te hace reflexionar y a mí me hizo pensar. No puede ser que la locura humana llegue a esto, que seres humano sean capaces de esclavizar a otros.
Lilya Boumahdi
16/11/2019
Bolsillo
Me ha gustado mucho el libro, es la historia de un niño que ha sido esclavizado. Es muy rico en emociones. Creo que le gustará ha todo tipo de personas.