Sinopsis de LA PRIMERA REPUBLICA EN SANLUCAR DE BARRAMEDA
En ocasiones grandes capítulos de la historia pasan desapercibidos y otros de menor importancia se magnifican sin que se sepa muy bien por qué. La Iª República sanluqueña y su movimiento cantonal han sufrido injustamente ese vacío, pese a que dichos acontecimientos presentan unas peculiaridades que las diferencian de las del resto del país. Por ejemplo: fue el cantón sanluqueño el primero que surgió y el que, junto al de Alcoy, tuvo mayor participación de internacionalistas. Durante treinta y tres días del verano de 1873 las estructuras políticas, económicas, sociales y religiosas de Sanlúcar estuvieron a punto de irse a pique. Las organizaciones obreras se adueñaron de la ciudad. El miedo se extendió por las calles y muchos huyeron atemorizados.LA PRIMERA REPÚBLICA EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA narra lo que aconteció en aquellos cruciales días.
Ficha técnica
Editorial: Juan Alcón Atienza
ISBN: 9788409134878
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/07/2019
Año de edición: 2019
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 255.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Márquez Hidalgo
Francisco Márquez Hidalgo (Berlanga, Badajoz). Profesor e historiador, ha dedicado la mayor parte de sus estudios a la II República y a la Guerra Civil. Fruto de ellos son algunos de sus libros: Las Sublevaciones contra la Segunda República. La Sanjurjada, Octubre de 1934, Julio de 1936 y el Golpe de Casado (2010), Los sucesores de Pablo Iglesias. Largo Caballero, Besteiro y Prieto. Tres socialistas muy diferentes (2011), La Segunda República Española y las izquierdas. Unas relaciones turbulentas (2012), Nueve mujeres en las Cortes de la II República (2015) y Sobre la III República (2018). Ahora en Santiago Carrillo. Un gran desconocido, el autor, alejado de contaminaciones ideológicas que todo lo nublan, nos aproxima a quien fue uno de los grandes opositores al régimen de Franco y participante activo en la construcción de la monarquía parlamentaria de Juan Carlos I.