La princesa de este cuento
quería ser escritora
y luchó por conseguirlo
cada día y cada hora.
Vuela con ella entre las letras,
aprédelas de menoria,
pasea por su castillo
y sueña conmigo esta historia.
Ficha técnica
Editorial: Amigos de Papel
ISBN: 9788493993412
Idioma: Castellano
Número de páginas: 36
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 10/04/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Beatriz Berrocal Pérez y Daniel Montero Galán
Beatriz Berrocal nació en Benavente (Zamora) y reside en León, donde ejerce su profesión de enfermera. Aparte del trabajo, su otra pasión es la escritura, afición que desarrolla desde niña. Ha ganado diversos concursos y ha quedado finalista en otros muchos con relatos y novelas para adultos, aunque se siente muy cómoda escribiendo para el público infantil y juvenil. Su primera publicación fue una novela para público juvenil, de la mano de la Editorial Everest titulada Memorias de Tristán Saldaña (2004) para más tarde dar paso a sucesivas publicaciones. En 2011 publica Cosa mía, novela que trata la violencia de género desde un punto de vista especial, ya que es el propio agresor el que hace la narración, permitiendo así que el lector sepa en todo momento cómo piensa y siente el maltratador.
Nació como todo bichejo viviente, pero lo hizo de una forma un tanto prematura, a la temprana edad de cero años. La ciudad de Madrid le vio aparecer en el año 1981 y desde entonces se ha estado moviendo, perdiéndose y encontrándose por ella sin abandonarla. Al principio, todo lo que le contaban le sonaba a chino (tal vez si hubiese nacido en china le habría sonado a castellano), sus orejas eran de soplillo y no aparentaban ser de asiático, así que tuvo que apañárselas como pudo para poder expresarse. Como no podía ayudarse de las palabras comenzó a hacerlo dibujando. Desde entonces se comunica mejor con un lapicero que hablando. Más de una docena de libros ilustrados a sus espaldas dan la cara por él, para atestiguar que lo suyo es vivir del cuento. Día a día, y alguna que otra noche, sigue perfeccionando su estilo “rectiforme espiraloide con manchitas”, en el que la acuarela compite con el rotulador por tener un papel protagonista sobre la cartulina.