À la cour du roi Henri II, la princesse de Clèves, jeune mariée, craint d'aimer le duc de Nemours, dont elle est aimée. Cruellement déchirée entre son désir et son devoir, elle avoue ses sentiments à son époux, qu'elle met au désespoir. Le prince meurt bientôt, rongé par le chagrin. Mme de Clèves lui reste fidèle et s'interdit de jamais céder à sa passion pour le duc.
Peinture d'une âme tourmentée érigée en symbole de vertu, le roman de Mme de Lafayette demeure l'un des chefs-d'oeuvre de la littérature amoureuse.
+ Étude de l'oeuvre
explications de texte
points de grammaire
La Princesse de Clèves au cinéma
+ Parcours : «Individu, morale et société»
amour et morale au XVIIe siècle: la critique de la passion amoureuse
«j'ai un amant !» : amour, sexualité et morale dans la littérature, du XVIIe au XXIe siècle
+ Cahier photos
+ Sujets de bac
Ficha técnica
Editorial: Flammarion
ISBN: 9782081489844
Idioma: Francés
Fecha de lanzamiento: 07/08/2019
Especificaciones del producto
Escrito por Charles Baudelaire
Charles Baudelaire (París, 1821-1867) Poeta y crítico francés, principal representante de la escuela simbolista. Su primer éxito literario llegó en 1848, cuando aparecieron sus traducciones del escritor estadounidense Edgar Allan Poe. Animado por los resultados e inspirado por el entusiasmo que en él suscitó la obra de Poe, a quien le unía una fuerte afinidad, Baudelaire continuó traduciendo sus relatos hasta 1857. Ese mismo año vio la luz la principal obra de Baudelaire, Las flores del mal. Inmediatamente después de su publicación, el gobierno francés acusó a Baudelaire de atentar contra la moral pública. A pesar de que la élite literaria francesa salió en defensa del poeta, Baudelaire fue multado y seis de los poemas contenidos en este libro desaparecieron en las ediciones posteriores. La censura no se levantó hasta 1949. Sus poemas hablan del eterno conflicto entre lo ideal y lo sensual, entre el spleen y el placer. En ellos están presentes todas las experiencias humanas, desde las más sublimes hasta las más sórdidas.