Sinopsis de LA PROFECIA DE DARWIN: DEL ORIGEN DE LA MENTE A LA PSICOPATOLOGIA
La presente obra nace del pensamiento de que en los últimos años las cosas están cambiando. Desde hace aproximadamente dos décadas ha surgido, cada vez con más fuerza, una corriente de pensamiento que pretende integrar la visión evolucionista no sólo en la psicología sino también en la psicopatología. Esta obra es un intento de reflejar dicha corriente.Esta obra se divide en dos partes:La primera está dedicada a diferentes enfoques evolucionistas para la comprensión de nuestras capacidades mentales. La segunda parte está dedicada a los enfoques evolucionistas en diversos trastornos mentales.¿Hasta qué punto se ha cumplido la profecía de Darwin? ¿Es posible acercarse al origen evolutivo de la mente humana? ¿Cómo apareció la conciencia? ¿Hay genes específicos del lenguaje? ¿Son los trastornos mentales el precio que pagamos por nuestra complejidad cerebral? ¿O son el resultado de un desajuste entre nuestra biología y el nuevo entorno social?Esta obra reúne las aportaciones de conocidos especialistas en el campo de la psicología, la psiquiatría y la evolución humana, tratan de contestar a estas y otras preguntas, ofreciendo una visión global y variada de las nuevas corrientes que están intentando aproximarse a la mente y a sus trastornos desde el enfoque evolucionista.
Ficha técnica
Editorial: Ars Medica
ISBN: 9788497510905
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/03/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Peso: 440.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Camilo José Cela Conde y Julio Sanjuán
Camilo José Cela Conde (Madrid, 1946) ha sido profesor de Antropología y director del Laboratorio de Sistemática Humana de la Universidad de las Islas Baleares. En la actualidad es profesor visitante en la University of California, fellow de la American Association for the Advancement of Science, miembro del Center for Academic Research and Teaching in Anthropogeny (San Diego) y miembro del Centro de Estudios Vicente Lombardo Toledano (México). Es autor, junto a Francisco Ayala, de Senderos de la evolución humana (Alianza, 2002), La piedra que se volvió palabra (Alianza, 2006), Human Evolution (Oxford University Press, 2007) y Evolución humana (Alianza, 2013). Hijo único de Camilo José Cela, mantuvo con él una relación intensa, cosa que le sitúa como un testigo de excepción a la hora de hablar de cómo fue el Cela verdadero.