Tatiana Vigarova, una bailarina rusa, hija de un hispanista especializado en literatura mística, y Jean-Jacques Molinero, un narrador y filólogo, hijo de exiliados españoles, mantienen una compleja relacion amorosa en Ginebra, una ciudad ajena, cobijo y trampa, en la que la soledad se disfraza de muchedumbres. Un neurocirujano, profesor de Molinero en un curso de doctorado, cierra el triangulo protagonista. La alternancia de estas tres voces va dando entrada a una galeria de personajes secundarios. A la vez que dejan aflorar libremente sus inquietudes y pensamientos, nos brindan una enriquecedora vision desde distintos angulos y perspectivas de una realidad que va adquiriendo tintes de tragedia clasica. Todas las pasiones, egoismos, incomprensiones y mezquindades de los demas influiran dramaticamente en Tatiana, una de las heroinas mas fascinantes de la narrativa contemporanea. La novela, en la que el analisis exhaustivo de la intimidad de los personajes se entrelaza con la accion, encierra profundas reflexiones sobre temas tan dispares como el arte, la literatura, la musica, el ballet, el proceso de creacion, el funcionamiento del cerebro, la enseñanza universitaria, la contraposicion entre inspiracion, disciplina y esfuerzo, el compromiso social y politico, entre la España republicana y la franquista, la ambiguedad del mundo real, la enfermedad, el paso del tiempo, el suicidio, la ceguera, el exito y el fracaso, entre otras grandezas y miserias humanas.
Ver más