«Mi defecto como viajero es que el mundo me resulta tan entretenido en todas partes que no me merece la pena viajar». Así se expresaba Chesterton en la introducción de este libro sobre su viaje a Roma en 1929, justo después de la firma de los Pactos de Letrán, por los que se restauraba a la Santa Sede como estado soberano e independiente. Chesterton, aunque se considerara mal viajero y peor turista, no hubiera tenido precio como guía turístico. Su gran capacidad era explicar la historia profunda que latía bajo las manifestaciones artísticas que vemos, como si fuera un arqueólogo de ideas, luchas y batallas doctrinales. Con su peculiar visión explicará el Renacimiento y Barroco romanos, remitiéndonos a las pugnas entre Roma y Bizancio; nos dejará su análisis del fascismo, y las anécdotas de sus entrevistas con Pío XI y Mussolini, todo ello en relación con el pasado glorioso de las águilas romanas y la irrupción en el mundo de la Antigüedad de la nueva religión procedente de Galilea.
Ficha técnica
Traductor: Montserrat Gutiérrez Carreras
Editorial: More Ediciones
ISBN: 9788494320798
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/07/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: España
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 446.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por G.K. Chesterton
G. K. Chesterton (Londres 1874 - Beaconsfield 1936), fue un literato y polemista inglés convertido en 1922 al catolicismo. Abandonó sus estudios de arte para dedicarse al periodismo. Comenzó escribiendo poesía y ensayos críticos sobre diversos escritores británicos, pero la fama y el reconocimiento internacional le llegaron con sus novelas y relatos, obras llenas de imaginación, sentido del humor y hábil manejo lingüístico, como El hombre que fue Jueves, El Napoleón de Notting Hill, La esfera y la cruz o los celebérrimos relatos del padre Brown. Escribió, además, dos extraordinarias biografías de santo Tomás de Aquino y san Francisco de Asís, esta última publicada en castellano por Ediciones Encuentro.