B - 9788466661249
Fernando Martínez Laínez novela en esta serie la historia de uno de los ejércitos más importantes de todos los tiempos: los Tercios de Flandes, un ejército que marcó un hito en la historia militar universal.
«La senda de los Tercios» es una obra con una labor de documentación impresionante y de rigor histórico colosal.
«Ante todo era un soldado, y en las banderas, con sus camaradas, pasó sus mejores años. De soldado, tal como había vivido, pensaba fenecer, pobre y solitario, pero honrado. Todo lo honrado que se puede ser después de haber luchado en Flandes.»
Las lanzasnarra el primer tercio de la guerra de Flandes, centrándose en dos personajes principales: un soldado de nombre Alonso de Montenegro y el general Ambrosio Spínola.
La historia del primero comienza cuando, con solo diecisiete años, se alista para huir de las consecuencias de dos crímenes de sangre. Conocía a Federico Spínola, hermano de Ambrosio, de su época de estudiante, y este lo hace llamar para que sirva a su mando. Federico pretendía llevar la guerra hasta Inglaterra, pero muere sin poner en práctica su plan.
Ambrosio Spínola siempre ha envidiado la inteligencia y capacidad de su hermano menor, y se propone emularlo. Toma bajo su mando a Montenegro y dirige una serie de campañas, muchas de ellas con éxito, pero lidiando siempre con la falta de recursos, sobre todo económicos.
Fernando Martínez Laínez relata en esta historia novelada las hazañas de los legendarios Tercios en campañas tan relevantes en la historia militar española como las de Ostende, Frisia y Breda.
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Martínez Laínez
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(0)
(1)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
VICTOR
05/05/2025
Tapa dura
CON RESULTADO TEDIOSO, EL AUTOR ADOPTA UNA ESTRUCTURA DE RELATOS ENTREVERADOS DE LOS DIFERENTES PERSONAJES QUE PARTICIPAN, DE UNA FORMA U OTRA, EN LA GUERRA DE FLANDES. RARAMENTE IMPRIME ALGO DE RITMO A LA NARRACIÓN, AUN CONTANDO CON SUCESOS TAN DESTACADOS COMO EL CERCO Y POSTERIOR RENDICIÓN DE BREDA, PLASMADA POR DIEGO VELÁZQUEZ EN SU CUADRO LA RENDICIÓN DE BREDA O LAS LANZAS COMO TAMBIÉN ES LLAMADO.