LA SUCURSAL O EN EL LUGAR DEL OTRO. DON SANDIO O NADA QUE DECIR

Punto de Vista Editores - 9788418322372

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de LA SUCURSAL O EN EL LUGAR DEL OTRO. DON SANDIO O NADA QUE DECIR

Javier Gomá nos presenta en este libro un sainete filosófico y un drama íntimo donde no solo expone con maestría los elementos fundamentales de todo texto dramático, sino que les confiere una importante carga filosófica. Y es que el autor concibe la filosofía como complemento de las vivencias diarias, capaz de enriquecer el teatro al añadir mayor simbolismo, densidad y profundidad a la más espontánea presentación de conflictos, dejando de lado lo simplemente anecdótico. Se incluye en el libro el ensayo inédito del autor «Palabra dicha y dichosa», donde expone las relaciones entre el teatro y la filosofía.En La sucursal o en el lugar del otro, dos mujeres hablan en la calle sobre la difícil relación de una de ellas con su novio, sobre la felicidad y el número de bienes que se necesitan para ser feliz. De pronto, una de ellas se encuentra con un mendigo y, tras enredarse en una tensa discusión con él, consigue ponerse en el lugar del indigente. Situados en el mismo nivel, la felicidad ya no es como antes lo que más cuenta para ellos, sino la dignidad.En Don Sandio o nada que decir, el protagonista es un filósofo que disfruta de un prestigio insuperable, pero que se ha negado a presentar una conferencia hasta que pueda ofrecerle al público una idea verdaderamente nueva. Finalmente, el día que decide pronunciarla, y tras una conversación extrañamente confidencial con la fotógrafa, Don Sandio se dirige a la audiencia y le confiesa la insólita tragedia que ha torturado su vida.«En La sucursal […], Gomá teje con pericia dramatúrgica un afortunado sainete filosófico sobre la dignidad, la felicidad y la precariedad. Aquí está sembrado de principio a fin, humor aforístico incluido:“Soy indigente de pleno derecho”, reivindica para sí su protagonista masculino, cuando siente que le acusan de no ser lo suficientemente pobre».Javier Vallejo, El País«Javier Gomá […] inunda el escenario de reflexión teórica y crítica acerca de algunas preocupaciones eternas y consustanciales al pensamiento humano, y también acerca de otros asuntos que parecen más específicos o más pegados a la actualidad, pero que son igualmente abordados desde una óptica racional, lógica y, por tanto, universal».Raúl Losánez, La Razón«De todas las cosas pensables por el filósofo, el dramaturgo escoge sólo aquellas pocas susceptibles de ser expresadas en público, conforme a las estrictas leyes de la oralidad, y sólo en la medida en que favorecen el avance de la acción teatral y le presten fuerza, colorido y sonoridad».Javier Gomá Lanzón, La Vanguardia

Ficha técnica


Editorial: Punto de Vista Editores

ISBN: 9788418322372

Idioma: Castellano

Número de páginas: 112
Tiempo de lectura:
2h 35m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/02/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Madrid

Colección:
MínimaTeatro

Número: 8
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 0.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Javier Gomá


Javier Gomá

Javier Gomá Lanzón (Bilbao, 1965) es doctor en filosofía y licenciado en filología clásica y en derecho, en 1993 ganó las oposiciones al cuerpo de Letrados del Consejo de Estado como el primero de su promoción. Desde 2003 es director de la Fundación Juan March.

A lo largo de una década publicó cuatro libros en torno a la idea de ejemplaridad: Imitación y experiencia (2003), Aquiles en el gineceo (2007), Ejemplaridad pública (2009) y Necesario pero imposible (2013). Ha reunido su producción ensayística en dos compilaciones: Tetralogía de la ejemplaridad (Taurus, 2014; DeBolsillo, 2019) y Filosofía mundana. Microensayos completos (2016). Es autor también de Ingenuidad aprendida (2011) y de La imagen de tu vida (2017).

En junio de 2017 estrenó en el Teatro María Guerrero de Madrid el monólogo dramático Inconsolable, la primera de un proyecto de tres obras teatrales titulado Un hombre de cincuenta años. Ha dirigido el volumen colectivo Ganarse la vida en el arte, la literatura y la música (2012). En 2004, obtuvo el Premio Nacional de Ensayo por su primer libro. Es Patrono del Teatro Real y del Teatro Abadía.

Descubre más sobre Javier Gomá
Recibe novedades de Javier Gomá directamente en tu email

Opiniones sobre LA SUCURSAL O EN EL LUGAR DEL OTRO. DON SANDIO O NADA QUE DECIR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana