EDICIONES B, S.A. - 9788466608251
Especificaciones del producto
Escrito por Jesús Sánchez Adalid
Jesús Sánchez Adalid (1962) es de Villanueva de la Serena (Badajoz). Se licenció en Derecho por la Universidad de Extremadura y realizó los cursos de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Ejerció de juez durante dos años, tras los cuales estudió Filosofía y Teología.
Ha recibido importantes galardones como escritor: Premio Fernando Lara 2007, Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio 2012 (por Alcazaba), Premio Troa Libros con Valores 2014, Premio Abogados de Novela 2015, Premio Grada de Cultura (2011), Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza (2011), Premio Diálogo de Culturas (2013), Premio Hispanidad (2013) y en 2017 el prestigioso Premio Arcobaleno que otorga en Italia la «Bottega dell’Arte».
Su gran éxito literario, El mozárabe, fue declarada Novela Oficial del Primer Congreso Internacional de la Cultura Mozárabe. Además, ha sido distinguido con la Medalla de Extremadura en 2009, el máximo galardón de la Comunidad, y es académico de número de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, cuya biblioteca dirige. También es patrono de la prestigiosa Fundación Paradigma Córdoba, cuyo fin esencial es recordar los ejemplos positivos de convivencia entre las tres religiones abrahámicas: judía, cristiana y musulmana, que ocurrieron en Alándalus, buscando con ello los principios y fundamentos del ecumenismo y del diálogo, así como patrono de la Fundación Foro de Córdoba.
Entre sus obras, además de las mencionadas, destacan la reciente Una luz en la noche de Roma; Los baños del pozo azul; Las armas de la luz; Y de repente, Teresa; Treinta doblones de oro; Alcazaba; La luz del Oriente; El alma de la ciudad; En compañía del sol y la trilogía El caballero de Alcántara, La sublime puerta y El cautivo.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(1)
(1)
(0)
(0)
(1)
3 opiniones de usuarios
juan navarro
28/02/2006
Tapa dura
Magnífico.
Raquel Ocina Aguirre
22/11/2004
Tapa dura
Es un libro bueno, las narraciones están muy bien y se aprende mucho de esa época histórica. Coincido en que el final es demasiado rápido. Muy recomendable. Ahora empezaré "El Cautivo".
JMF Martín Fernández
12/07/2004
Tapa dura
Demasiado tocho para lo poco que cuenta y es lástima porque el tema daba para mucho más. Compré el libro porque había leído "El mozárabe" y no había estado mal y porque me interesan las reducciones jesuíticas en al Paraguay. Más le habría valido al autor documentarse más, desarrollar más ampliamente el epílogo final y dejar de copiar la pelicula de "La Misión". De un libro de más de 500 páginas hasta la 250 no embarcan camino de "la tierra sin mal" y cuando alcanzan por fin la reduccion quedan menos de 100. Al autor debe gustarle poco la teología de la liberación, tengo la impresión. Al menos es ameno.