LA ULIXEA DE HOMERO: TRADUCIDA DE GRIEGO EN LENGUA CASTELLANA POR EL SECRETARIO GONZALO PEREZ

Editorial Universidad de Jaén - 9788491596455

Clásicos Clásicos grecolatinos

Sinopsis de LA ULIXEA DE HOMERO: TRADUCIDA DE GRIEGO EN LENGUA CASTELLANA POR EL SECRETARIO GONZALO PEREZ

El humanismo y el Renacimiento rescataron la figura de Odiseo como símbolo del hombre razonable, prudente, sufrido y astuto, como un curioso viajero, que tan bien se amoldaba a su época de descubrimientos de otros mundos, y como un hábil político y diplomático. Gonzalo Pérez, que vertió la Odisea al castellano, no solo fue uno de los principales protagonistas de esta interpretación político-alegórica, sino que ideó su traducción y se la ofreció a su señor Felipe II como un tratado práctico de educación principesca. Y así dedicó «el mejor de los poetas al mejor de los príncipes que ha nacido». Humanism and the Renaissance revived the figure of Odysseus as a symbol of the reasonable, prudent, long-suffering and astute man, as a curious traveller, who so well suited his age of discovery of other worlds, and as a skilful politician and diplomat. Gonzalo Pérez, who translated the Odyssey into Castilian, was not only one of the main protagonists of this political and allegorical interpretation, but he also devised its translation and offered it to his master Philip II as a practical treatise on princely education. And so, he dedicated ?the best of poets to the best of princes who have been born?.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Universidad de Jaén

ISBN: 9788491596455

Idioma: Castellano

Número de páginas: 1080
Tiempo de lectura:
25h 58m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/12/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Jaén

Colección:
El discurso cortesano

Número: 2
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 5.1 cm
Peso: 1531.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Homero


Homero

Homero (c. siglo VIII a. C.) es el nombre por el que se conoce al poeta griego a quien se atribuye la autoría de la Ilíada y la Odisea. Junto a estas dos grandes epopeyas de la Antigüedad, que narran hechos legendarios supuestamente ocurridos muchos siglos antes de la época en que fueron escritas, figuran también los llamados himnos homéricos, que fueron una influencia fundamental en la tradición de la poesía oral.

Existen numerosas hipótesis sobre la identidad de Homero y sobre el hecho de si su obra fue escrita por uno o varios poetas, pero todos los expertos coinciden en que la tradición tiene un peso crucial en su imaginario. En el siglo XIX el célebre arqueólogo prusiano Heinrich Schliemann demostró que gran parte de la civilización descrita por Homero no es ficticia y que, hasta cierto punto, los poemas se podrían considerar como documentos históricos. Este hallazgo arqueológico ha abierto un debate todavía vigente.

Descubre más sobre Homero
Recibe novedades de Homero directamente en tu email

Opiniones sobre LA ULIXEA DE HOMERO: TRADUCIDA DE GRIEGO EN LENGUA CASTELLANA POR EL SECRETARIO GONZALO PEREZ


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana