LA VENGANZA DE DON MENDO. INTRODUCCION DE ENRIQUE GALLUD JARDIEL

INTRODUCCION DE ENRIQUE GALLUD JARDIEL

IRREVERENTES - 9788417481360

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de LA VENGANZA DE DON MENDO. INTRODUCCION DE ENRIQUE GALLUD JARDIEL

Don Mendo, marqués de Cabra, es sorprendido en las habitaciones de su amada Magdalena por el futuro esposo de ella. Caballero al fin, finge ser un ladrón para no comprometerla. Es detenido y encarcelado. Magdalena, que prefiere ver muerto a su amante antes que perder un beneficioso matrimonio, manda matar a Don Mendo que, fiel a su palabra, no revela su relación. Pero Don Mendo consigue escapar de la prisión y finge su propia muerte. Magdalena, ya casada con el Duque de Toro, es reincidente y mantiene relaciones ilícitas con el rey. Don Mendo, bajo la apariencia de un juglar, enamora a Magdalena sin que ésta le reconozca y creyéndole muerto, lo cual dará pie al final dramático. Estamos ante uno de los textos más divertidos del teatro español de todos los tiempos. Esta obra en cuatro jornadas, escrita en verso, con algún que otro ripio, como el autor advierte, se estrenó en 1918 en el teatro de la Comedia de Madrid con gran éxito de público. Como afirma en el prólogo Enrique Gallud Jardiel: La buena prensa de esta pieza no decae y se continúa considerando vigente porque encierra un mensaje vivo que siguen apreciando las generaciones actuales. Se tiene por la obra maestra del género parodístico, indiscutiblemente la mejor de su autor y hasta como un manual de poética, donde se describe su concepción dramática, basada en el disparate y el absurdo. Andrés Amorós nos recuerda que, como en el caso del Don Juan Tenorio, muchos españoles se saben de memoria algunos de sus versos. Parece, pues, una comedia destinada a perdurar. Muñoz Seca se burla en la obra de conceptos como el honor, la pureza, la nobleza, el amor y la fidelidad. Como afirma Gallud Jardiel, es un drama de honor protagonizado por gentes que no lo tienen. Fernando Fernán Gómez llevó esta obra al cine en 1961 en una versión delirante y tan divertida como el original.

Ficha técnica


Editorial: Irreverentes

ISBN: 9788417481360

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/02/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: España
Alto: 15.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Peso: 225.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Pedro Muñoz Seca


Pedro Muñoz Seca
1881-1936. Comediógrafo español, nacido en Puerto de Santa María (Cád.) y muerto en Paracuellos del Jarama (Madrid). Creador de la astracanada, dueño de una chispeante vis cómica y escritor fecundísimo, escribió, solo o en colaboración, más de un centenar de obras, fuente inagotable de regocijo. Murió fusilado por los republicanos al estallar la Guerra Civil.
Descubre más sobre Pedro Muñoz Seca
Recibe novedades de Pedro Muñoz Seca directamente en tu email

Opiniones sobre LA VENGANZA DE DON MENDO. INTRODUCCION DE ENRIQUE GALLUD JARDIEL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana