Había que regresar. Al retornar Elcano tras la primera vuelta al mundo, resultaba fundamental acudir de nuevo a las islas de las Especias, y para ello se organizó una gran expedición. Su capitán general fue el comendador García Jofréde Loaysa, alguien poco conocido hasta el momento, aunque con un currículum brillante que ahora se rescata del olvido. Fruto de una larga y exhaustiva documentación, esta obra marca un antes y un después en el conocimiento sobre la expedición de Loaysa: un viaje épico cargado de dramatismo, seguido de una guerra desigual a la que con astucia, pundonor y corazón hubo quienes sobrevivieron, y volvieron para contarlo. Una historia de superación que convierte a sus protagonistas en acreedores de la gloria, y que nunca antes había sido narrada así, sorprendiéndonos nuevamente el autor con su habilidad para convertir la historia en una aventura apasionante.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Edaf, S.L.
ISBN: 9788441443341
Idioma: Castellano
Número de páginas: 472
Tiempo de lectura:
11h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/09/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: España
Colección:
Clío. Crónicas de la historia
Clío. Crónicas de la historia
Alto: 2.3 cm
Ancho: 1.5 cm
Peso: 730.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Tomás Mazón Serrano
Tomás Mazón Serrano nació en Alicante en 1975 y reside en Villanueva de La Serena (Badajoz). Ejerce profesionalmente como ingeniero técnico de obras de públicas, y desde hace años se ha especializado en la historia de la primera vuelta al mundo y otras expediciones oceánicas españolas. Ha publicado con anterioridad otros dos ensayos históricos aclamados por crítica y público: Elcano, viaje a la historia y Espinosa, el último capitán de la vuelta al mundo. También es conocido por ser el autor de la web rutaelcano.com, que con más de millón y medio de visitas es referencia ineludible sobre la temática. Ha impartido alrededor de cuarenta conferencias en foros nacionales e internacionales, en universidades, congresos, archivos históricos y otros muchos ámbitos. Además, ha colaborado como miembro del comité científico de la exposición El Viaje Más Largo y otras, con cientos de apariciones en medios de comunicación como RTVE, ABC, El País, Onda Cero, SER, etc., desarrollando una intensa actividad tanto de investigación como de divulgación que le ha consolidado como una autoridad en la materia. Por todo ello ha sido reconocido con el XI premio Magallanes - Elcano del Círculo de Artesanos de Sanlúcar de Barrameda, así como con el premio Casa Asia 2022 a la Cultura y a la Historia.