Una notable recopilación de relatos de este gran autor norteamericano. Historias tan tiernas como humorísticas, ofrecen una acabada uestra del hondo conocimiento que el autor tenía del alma de los hombres y de la vida en la gran ciudad.
Ficha técnica
Traductor: Antonio Gonzalez Morales
Editorial: Debolsillo
ISBN: 9788484508953
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/01/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Relatos Debolsillo
Relatos Debolsillo
Número: 000047
Alto: 11.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por O HENRY y WILLIAM SIDNEY PORTER
O. Henry es el seudónimo de William Sidney Porter, (Greensboro 1862- New York, 1910). Hijo de un médico y temprano huérfano de madre, fue un lector precoz, y un joven farmacéutico. Debido a problemas de salud, se trasladó a vivir a Austin (Texas) en 1884. Allí conoció a Athol Estes, enferma de tuberculosis, con la que se fugó para casarse. Cinco años después tendrían una hija, Margaret. En 1897 huyó a Honduras por un desfalco. Fue la época de Repollos y reyes. Al agravarse el estado de salud de su mujer, decidió regresar y entregarse. Athol moriría a los pocos meses, mientras él era condenado a cinco años de prisión. En la cárcel se convirtió en un escritor prolífico bajo el seudónimo de O. Henry, hasta que fue liberado en 1901 por buen comportamiento. En 1902 se trasladó a Nueva York, donde se dedicó por entero a la escritura. Se casó de nuevo, en 1907, con una amiga de la infancia, que lo abandonará dos años después a causa de su alcoholismo. Al año siguiente moría O. Henry de cirrosis.
O. Henry (Greensboro, 1862 - Nueva York, 1910). Seudónimo de William Sidney Porter. Narrador estadounidense, muy popular por sus relatos humorísticos y de finales sorprendentes, al que junto a E. A. Poe, B. Harte y M. Twain se considera fundador de la proverbial short story norteamericana. Como si se tratase de una de sus historias, en 1896 recibió una citación para presentarse ante un tribunal por el hurto de una pequeña suma de un banco de Austin en el que había estado empleado. Huyó y a su vuelta estuvo tres años en prisión. En 1902 se traslada a Nueva York, donde escribirá algunos de sus mejores libros de relatos, como The Four Million, cuyos cuentos están recogidos en el libro que ahora publicamos. Describe a la gente común y corriente de Nueva York a través de la ironía, la burla y el realismo que lo hizo famoso, además del afortunado uso del lenguaje popular. ...