Sinopsis de LARGO VIAJE A LA ARQUEOLOGIA: ORIGENES HUMANOS (VOL. 1)
Este libro narra la fascinante historia de los acontecimientos que se produjeron en África y Eurasia en el período comprendido entre el origen de nuestra especie, el género Homo, y la aparición del hombre moderno u Homo sapiens. Las últimas y sorprendentes dataciones de algunos yacimientos clásicos de la isla de Java, el controvertido debate que han generado algunos sitios de Asia continental y, sobre todo, los impactantes hallazgos recientes en el yacimiento caucásico de Dmanisi, están obligando a revisar los paradigmas existentes sobre el cuándo, el quién y el porqué de las primeras migraciones humanas desde su cuna o «edén» africano hasta Asia y Europa, a través de un éxodo de millones de años. Esta es, sin duda, la síntesis más lúcida, rigurosa y actualizada que se ha hecho en los últimos años en lengua castellana sobre el origen y evolución de nuestros antepasados, en la que se abordan y plantean cuestiones de absoluta actualidad, como la de los primeros colonos en el continente europeo, el lugar que ocupa el Homo antecessor de Atapuerca en la evolución, la extinción de los Neandertales y la importancia genealógica de antiguos fósiles hallados en Heidelberg y Zimbabwe.
Ficha técnica
Editorial: Bellaterra
ISBN: 9788472902787
Idioma: Castellano
Número de páginas: 584
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: España
Alto: 1.6 cm
Ancho: 2.3 cm
Peso: 910.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Diez Martín
Fernando Diez Martín (Tudela de Duero, 1970) es doctor en Prehistoria por la Universidad de Valladolid (1999), Research Fellow en la Universidad de Indiana (EE. UU., 2000-2002), investigador postdoctoral en la Universidad del País Vasco (2003-2005) y, actualmente, profesor de Prehistoria en la Universidad de Valladolid. Es director del Proyecto paleoantropológico español en Peninj (Lago Natrón, Tanzania) y miembro del equipo internacional TOPPP (The Olduvai Palaeoanthropological and Palaeoecological Project) que trabaja en la Garganta de Olduvai (Tanzania). Sus proyectos de investigación actuales en España incluyen el estudio de la ocupación neandertal en el Cañón de la Horadada (norte de Palencia).