LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO

(2)

CLASICOS HISPANICOS.

Editorial Vicens Vives - 9788431637392

(2)
Más de 13 años Clásicos adaptados

Sinopsis de LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO

CLÁSICOS HISPÁNICOS AX.ALM.LECTURAS GENERAL

Ficha técnica


Ilustrador: Fuencisla del Amo de Laiglesia

Editorial: Editorial Vicens Vives

ISBN: 9788431637392

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Fecha de lanzamiento: 25/05/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España

Colección:
Clásicos Hispánicos

Alto: 19.7 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 330.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fernando Fernán Gómez


Fernando Fernán Gómez
Fernando Fernán Gómez (1921-2007), nacido en Lima, fue actor, guionista, director y escritor, además de una de las personalidades más populares y carismáticas de su tiempo. Ganador del Oso de Plata del Festival Internacional de Cine de Berlín en 1976 por su interpretación en El anacoreta, y del Premio Lope de Vega en 1978 por su obra teatral Las bicicletas son para el verano, recibió además el reconocimiento del Premio Príncipe de Asturias de las Artes por una vida dedicada a la cultura. En el año 2000 ingresó en la Real Academia Española con el célebre discurso «La aventura de la palabra».
Descubre más sobre Fernando Fernán Gómez
Recibe novedades de Fernando Fernán Gómez directamente en tu email

Opiniones sobre LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Irene Sánchez Sánchez

31/07/2020

Otros

Las bicicletas son para el verano es una obra de teatro que tiene a una familia madrileña como protagonista y en la que se narran distintos momentos de su vida: antes, durante y después de la guerra civil. Yo creo que nunca había leído nada de la guerra civil española, y quizá haya sido por ser la primera o quizá porque el autor me lo ha transmitido, pero había momentos en los que me costaba seguir leyendo, y momentos en los que paraba de leer simplemente porque me gustaba saborearla. Es una obra muy amena, fácil de entender, que te sirve para darte cuenta de lo que pasaron algunas familias durante la guerra. Lo malo es que entre unas escenas y otras pueden pasar meses y, por tanto, al principio de dichas escenas te entras un pelín perdidx, pero rápidamente te encuentras. Esta edición en concreto me ha gustado mucho porque en las anotaciones que hay al final de página te explican algunos términos o lugares de aquella época descritos por el propio autor, lo que te hace meterte mejor en la situación.


PEDROFUEYO2_2

07/05/2006

Otros

En mi opinión, es de lectura obligada para entender aquellos difíciles años de la Guerra Civil Española y lo que supuso para la población madrileña y en todo España, que luego tuvieron que soportar una dura posguerra. Gran obra teatral, muy recomendable.


Ver todas las opiniones (2)

Los clientes que vieron este libro también vieron


Los libros más vendidos esta semana