Sinopsis de LAS CLAVES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
¿Cómo funciona la ciencia?, ¿cuáles son los principales metodos empleados en la investigación científica?, ¿cómo se organiza y administra el conocimiento en el ámbito de la ciencia? Este libro aborda dichas preguntas con un lenguaje no especializado y un propósito pedagógico, y ofrece orientaciones útiles para los científicos en el quehacer de la investigación, para los educadores en la formación de capacidades para la investigación, y para los administradores de la ciencia en la gestión de la investigación. El propósito de este libro es ofrecer a los lectores una caja de herramientas para desentrañar los múltiples aspectos que afectan al proceso de investigación científica. Sus contenidos se desarrollan desde el análisis de las prácticas científicas, a partir de perspectivas recientes sobre la ciencia, y desde un punto de vista interdisciplinar, producto del trabajo conjunto entre un científico y un filósofo. En la primera parte se analiza el funcionamiento de la ciencia, desde las explicaciones más simples hasta las más complejas, mientras que en la segunda parte se aborda la organización del conocimiento y la administración y gestión de la ciencia. Este texto es, en definitiva, una guía para comprender el mundo de la investigación científica.
Ficha técnica
Editorial: Edicions Uab
ISBN: 9788412324945
Idioma: Castellano
Número de páginas: 290
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/11/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
El espejo y la lámpara
El espejo y la lámpara
Número: 22
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Carlos Moreno
Juan Carlos Moreno (Medellín, 1967). Filósofo, doctor en filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana; profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás (Bogotá); editor de la revista Cuadernos de Filosofía Latinoamericana y presidente de la Red Colombiana de Filosofía de la Tecnología (PhiTec). Durante veinticinco años ha sido profesor e investigador y ha publicado diversos textos en los siguientes campos: filosofía de la ciencia, historia de la ciencia, filosofía de la tecnología, bioética, metodología de la investigación y estudios sociales de la ciencia y la tecnología.