Las Cortes de Cádiz suponen para España el fin del absolutismo y la irrupción del liberalismo. La reformulación de los conceptos de libertad, igualdad y propiedad, que hacen surgir al ciudadano y desaparecer al vasallo, se materializa en la formación de un régimen político parlamentario, sin dejar de ser monárquico, y en una organización territorial del Estado de carácter unitario a partir de la incorporación de los principios de soberanía nacional y división de poderes que, como principios revolucionarios, encuentran su explicitación en el texto constitucional de 1812, sirviendo además de modelo a seguir por otros países.
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A.
ISBN: 9788495379511
Idioma: Castellano
Número de páginas: 274
Tiempo de lectura:
6h 30m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/04/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Colección:
Estudios
Estudios
Número: 23
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Miguel Artola
Miguel Artola Blanco, joven doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid, ha realizado estancias de investigación en La Sorbona y Harvard. Algunos de sus textos han sido publicados en revistas especializadas y obras colectivas.