leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LAS CUENTAS DE LA FELICIDAD: HAY VIDA DURANTE EL CANCER

Booket - 9788408123804

Autoayuda

Sinopsis de LAS CUENTAS DE LA FELICIDAD: HAY VIDA DURANTE EL CANCER

¿Cómo sabes que estás curada? Cuando eres capazáde escuchar tu canción preferida y no llorar.

Sandra Ibarra tenía una cosa muy clara cuando conoció el diagnóstico de su medico: quería ser la protagonista de su vida aunque tuviera cáncer. ¿Por que siempre que nos ocurre algo negativo lo tomamos como un "parentesis" en nuestra vida?, se pregunta la autora, despues de superar dos veces el cáncer y aprender a vivir con el. Porque asegura que, cuando a uno le dicen que tiene cáncer y logra superar ese primer impacto, lo que le entra son ganas de vivir y mucha prisa por hacerlo. Parece una contradicción, pero Sandra asegura que "cuanto más enfermo estás más vivo te sientes". El dolor no se va, pero se puede esconder entre el ruido de las voces amigas o bajo la luz de una noche de estrellas. Es el sino de los pacientes de cáncer esperar y mirar siempre resultados; su ánimo se mueve en función de ellos porque ese papel lleno de signos y datos es el informe de su vida, de cómo están, de lo que pueden esperar y de su presente y su futuro. Pero mientras llegan esos datos vitales, hay que vivir, utilizar los recursos, reírse de uno mismo y de la enfermedad, en la medida de lo posible. Enferma el cuerpo, pero el paciente no debe dejar que lo hagan ni la mente ni



Ficha técnica


Editorial: Booket

ISBN: 9788408123804

Idioma: Castellano

Número de páginas: 368
Tiempo de lectura:
8h 46m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 14/01/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Biografías y Memorias
Número: 3
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 238.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Sandra Ibarra


Sandra Ibarra es un referente incuestionable en la solidaridad frente al cáncer en España y parte de América Latina, donde actúa, además,como embajadora de Mensajeros de la Paz. Sus más de quince años de activismo le han valido un reconocimiento público que acaso haya tenido hasta ahora su máximo exponente en las palabras pronunciadas por el Príncipe Don Felipe de Borbón en la Universidad de Deusto en septiembre de 2007, al referirse a su «generosa, incansable y encomiable labor como persona querida y conocida de todos, que ha sabido transmitir un mensaje cargado de esperanza a miles de personas que viven de cerca el cáncer».El cáncer truncó su carrera en dos momentos clave de su vida. El 10 de marzo de 1995, con veinte años, le diagnosticaron una leucemia linfoblástica aguda. Después de un duro tratamiento, y graciasa la compatibilidad genética de su hermano César, recibió el primer trasplante de médula el 1 dediciembre de 1995, tras el que regresó a su trabajo como modelo y a sus estudios de Ciencias de laInformación en la Universidad Complutense deMadrid. Durante un tiempo pudo compatibilizarambas actividades con la participación en acciones y campañas de la Asociación Española Contra el Cáncer por toda España, y empezó a ser vistacomo un referente para quienes lo padecen. Parecía que su vida empezaba a reorganizarse, pero el 11 de septiembre de 2002 descubrió que tenía que enfrentarse otra vez a la leucemia. El golpe fue duro, pero no se dejó vencer.El cáncer impidió que desarrollara su vocación de modelo y comunicadora, pero como activistaha sabido aprovechar las herramientas de ambas profesiones para hacer llegar su mensaje: «Al cáncer se le gana si tomamos conciencia. Porque siendo conscientes seremos solidarios sin tener que esperar a que nos suceda a nosotros para entender que el cáncer es un problema de todos.»
Descubre más sobre Sandra Ibarra
Recibe novedades de Sandra Ibarra directamente en tu email

Opiniones sobre LAS CUENTAS DE LA FELICIDAD: HAY VIDA DURANTE EL CANCER


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana