LUMEN - 9788426409195
SHEREZADE INVENTA CUENTOS PARA APLAZAR LA MUERTE. WINTERSON LOS REESCRIBE PARA DEVOLVERNOS LA VIDA.
Vuelve la mejor Jeanette Winterson con un revolucionario libro inspirado en Las mil y una noches: un alegato sobre el poder de la imaginación como motor de cambio
«Winterson dinamita categorías, vocabularios y convenciones tristes. Una escritora maravillosa».Marta Sanz, Babelia
Una mujer lucha por seguir viva cada noche y, para alejar la muerte unas horas más, se inventa un cuento. Todos conocemos la historia de Sherezade, pero nadie ha leído Las mil y una noches como lo haría Jeanette Winterson, que se sumerge en este libro legendario para plantear preguntas y respuestas aún hoy vigentes: ¿cómo influyen nuestros relatos en las creencias sobre el mundo?, ¿cuál es el impacto de la imaginación sobre la realidad?, ¿dónde está el límite entre la honestidad y la mentira?, ¿es el amor, acaso, lo más importante?
Disfrazada de Aladino, la autora que se formó en visitas clandestinas a la biblioteca durante su infancia nos insta a releer lo que creemos conocer y nos presenta dos posibles caminos: la lámpara de lo material, el control y la codicia, o la lámpara de la creación, la empatía y la palabra poética. Ante un mundo injusto e incomprensible, su respuesta es la misma que la de Sherezade: cambiar el relato convirtiéndose en él. Un Aladino y dos lámparas es un entramado de ficción, magia, fantasía, reflexión y memoria, un alegato del poder de nuestras historias y un paso radical hacia un futuro donde imaginar el mundo de nuevo.
La crítica ha dicho:«Deslumbrante […]. Un proyecto animado por un irreprimible sentido del juego. Una lectura que te hace ver el mundo a tu alrededor con nuevos ojos».Publishers Weekly
«Una apasionada defensa del poder de la imaginación […] y la narración».Kirkus Reviews
«Una deslumbrante mezcla de ficción, memorias, ensayo y narrativa mágica. […] Una mirada fascinante a nuestra humanidad en crisis».The Independent ("Novela del mes")
«Leer a Jeanette Winterson es amarla».O Magazine
«Las frases de Jeanette Winterson se quedan grabadas en la mente durante años, como las letras de las canciones».Slate
«Wintersonescribe con una precisión desgarradora. […] Ferozmente divertida e inconmensurablemente generosa».Vogue
«Winterson es abrasadoramente franca, pero ágil sin esfuerzo, mientras se desliza entre formas, exuberante e infalible, exigiendo una expansión emocional e intelectual de sí misma y de nosotros».Elle
«Lo que es seguro es que Jeanette Winterson siempre podrá seguir evolucionando; evocar nuevos paisajes, nuevos cuerpos, nuevas personalidades, es parte de su naturaleza».Harper's Bazaar
«Cuando leo a Winterson siento con certeza que estamos en el umbral de algo nuevo, de algo bueno».Nuria Barrios
«Leed a Jeanette Winterson. Es mi escritora preferida».Alejandro Paloma
«Cautivadora, divertida y elegante».The Guardian
«Una escritora explosivamente imaginativa».The London Free Press
«Ingeniosa, extraordinaria y estimulante».The Times
«Maestra de su material, una escritora en la que reside un gran talento»...
Especificaciones del producto
Escrito por Jeanette Winterson
Jeanette Winterson creció en un entorno en el que escaseaban los libros y abundaba el fervor religioso, y a los dieciséis años se fue a estudiar a Oxford, donde vivió su primera aventura amorosa con otra mujer. A los veinticuatro escribió Las naranjas no son la única fruta (Lumen, 2025, publicada como Fruta prohibida en 2017), que ganó el Whitbread Award a la mejor primera novela y fue llevada al cine, y a la que siguieron La pasión (Lumen, 2007); Espejismos (Lumen, 2006); Escrito en el cuerpo (Lumen, 2017); Art & Lies; Art Objects; el libro de relatos El mundo y otros lugares (Lumen, 2015); Powerbook; La niña del faro (Lumen, 2005); su libro de memorias ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal? (Lumen, 2012, 2025); La mujer de púrpura (Lumen, 2013); Días de Navidad (Lumen, 2018), libro del año según The Sunday Telegraph y uno de los mejores libros del año según The New York Times; Frankissstein (Lumen, 2019), candidata al Premio Booker; 12 bytes. Cómo vivir y amar en el futuro (Lumen, 2022), y Días de fantasmas (Lumen, 2023). En 2019 fue escogida como escritora del año por la revista Harper’s Bazaar.