Una novela sobre eso que suele llamarse «la vida misma», con sus hermosas torpezas, con sus glorias efímeras. Una historia, fragmentaria y sutil, para y sobre una época de precariedad pero también de resoluciones. Una ficción que nos lleva desde los exteriores de un Madrid post-15-M hasta el mundo interior del narrador, quien aspira a rodar una película con otro grupo de ilusos como él mismo. He aquí una novela sobre el arte y sus actores. La incertidumbre y el miedo de los tiempos. El placer y la admiración, es decir, el deseo, pese a quien pese. El retrato del artista post-adolescente y la pérdida. A pesar de su brevedad, estas páginas ofrecen una particular forma de lucidez, un sentido y un análisis especial de las cosas que no renuncia a la más «simple» belleza del mundo, encerrada tanto en los Grandes Espacios Abiertos como en los Gabinetes de Lectura y en los Cines: en los Cuartos de los Siempre Jóvenes, heridos por una luz luminosa y al mismo tiempo generadores de nueva luz.
Ficha técnica
Editorial: Periférica
ISBN: 9788492865734
Idioma: Castellano
Número de páginas: 64
Tiempo de lectura:
1h 25m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/04/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Cáceres
Colección:
Largo recorrido
Largo recorrido
Número: 44
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 0.6 cm
Peso: 110.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jonás Trueba
Jonás Trueba (Madrid, 1981) es autor de las películas Todas las canciones hablan de mí (2010), Miniaturas (2011), Los ilusos (2013), Los exiliados románticos (2015), La reconquista (2016), La virgen de agosto (2019), Quién lo impide (2021), Tenéis que venir a verla (2022) y Volveréis (2024). También ha sido coguionista de otras películas y fundador de la productora Los ilusos films. Es autor del libro Las ilusiones (2013) y ha escrito sobre cine en diversos medios de comunicación, además de impartir clases y talleres en diferentes escuelas de cine. Trabajó para Plot Ediciones y ha sido editor invitado del sello Caballo de Troya en 2021 y 2022.