Sinopsis de LAS MUJERES ANTE LA LEY EN LA CATALUÑA MODERNA
Los avances en la historia durante estos últimos veinte años han permitido abrir un abanico considerable de posibilidades en la investigación histórica, de manera que se han ampliado las áreas de conocimiento en este campo, con la incorporación de nuevas metodologías y géneros históricos, como la historia de las mentalidades, la historia social, la historia de las mujeres, etc. En el decurso de los últimos años la historia de las mujeres ha sido una de las áreas de investigación más activa y fructíferas en el seno de la historiografía. Se trata de un campo de estudio que se está consolidando y que en estos momentos ha conseguido su reconocimiento dentro de las corrientes historiográfica de vanguardia.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Universidad de Granada
ISBN: 9788433823465
Número de páginas: 395
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 28/10/1997
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Granada
Colección:
Feminae
Feminae
Número: 15
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Isabel Pérez Molina
Isabel Pérez Molina nació en Barcelona. Es licenciada en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona. Postgrado en Historia de las Mujeres. Doctora en Historia Moderna por la Universidad de Barcelona. Fue secretaria ejecutiva del Centro de Investigación en Estudios de las Mujeres Duoda de la Universidad de Barcelona entre 1991 y 1994. De 1996 a 2000 fue profesora titular de Estudios Hispánicos en la University of Technology, Sydney, UTS, en Sidney, Australia. Su tesis doctoral fue publicada en 1997 por la Editorial de la Universidad de Granada, serie Feminae, con el título Las mujeres ante la ley en la Cataluña moderna. Una versión distinta y actualizada fue publicada en 2001 en inglés, Honour and Disgrace: Women and Law in Early Modern Catalonia (Florida, Dissertation.com, 2001). En 1999 recibió una subvención de UTS para estudiar el material existente en los archivos del monasterio de Nueva Nursia con respecto a la guerra civil española. Además del estudio de la propaganda franquista en Australia también ha iniciado una investigación de historia oral sobre las memorias de las clases populares republicanas durante la guerra y el franquismo. También ha colaborado en obras como la de David W. Pike, Crimes Against Women (Nova Science Publisher, 2011) y ha escrito dos de los principales capítulos del libro "Barcelona 1700. Les dones" (Ajuntament de Barcelona, 2015), parte de una coleccion coordinada por Albert García Espuche.