leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LAS MUJERES DE FEDERICO

(8)

Lunwerg Editores - 9788418260995

(8)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de LAS MUJERES DE FEDERICO

¿Qué pasaría si las protagonistas creadas por uno de los poetas españoles más importantes de la literatura universal se encontraran para cambiar su destino? En estas páginas serás testigo del despertar frente al tedio y al conformismo de algunos de los personajes femeninos más emblemáticos de Federico García Lorca.


Rosita, la Zapatera o Bernarda Alba, entre otras muchas, cobran vida en un conmovedor relato feminista para iniciar juntas un camino de transformación personal que cambiará para siempre el destino que les fue asignado. La pluma de Ana Bernal-Triviño y las inconfundibles ilustraciones de Lady Desidia se unen para mostrarnos de una forma inédita la especial relación entre el poeta y las mujeres que protagonizaron su obra.


Hazte con todos

Ver más

Has seleccionado 3 libros de la serie LAS MUJERES DE FEDERICO

Ver todos los libros >

Ficha técnica


Editorial: Lunwerg Editores

ISBN: 9788418260995

Idioma: Castellano

Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 10/11/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Literatura Ilustrada

Serie/Saga: LAS MUJERES DE FEDERICO

Número: 1
Alto: 22.5 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 794.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Lady Desidia y Ana Bernal-Triviño


Lady Desidia
Detrás de la firma Lady Desidia está Vanessa Borrell. Una sólida formación académica (licenciada en Bellas Artes, Magíster en Teoría y Práctica de las Artes Plásticas Contemporáneas, Grado y Doctorado en la Facultad de Bellas Artes de la UA de Salamanca), una sensibilidad artística única y un estilo inconfundible le han permitido convertirse en un referente de la ilustración actual en nuestro país. Su trabajo abarca desde proyectos de ilustración editorial, diseño textil, hogar o cerámica hasta productos de papelería. Ha ilustrado los libros Wonderland y Dream (Lumen), El amor y las leyes de Newton (Destino), El libro de los fantasmas y Hello Dream (Savanna Books), y ha participado en trabajos corales como El futuro es femenino y Érase una vez una princesa que se salvó sola (Penguin Random House), Versos de buenas noches (Destino), Loba (Mueve tu lengua), Prodigios (Espasa). También realiza regularmente ilustraciones de cubierta para Editorial Espasa, Martínez Roca o Nocturna Ediciones. Su trabajo aparece en publicaciones como Cool Illustration y The Pattern Book (Monsa), Texitura Pattern Design, Kireei Magazine, Las casas bellas, Pequeña empresa creativa, Project Calm Magazine, Teen Breathe, Libelle Magazine o Revista pantera. Ha ilustrado álbumes musicales como Este instante, de Marta Gómez (Premio Latin Grammy 2015 al Mejor Diseño) y ha colaborado con marcas como L'Occitane, Shiseido, Ron Barceló, Vodafone, Coca-Cola, Barbadillo o Loterías, entre otras. También es autora de El jardín secreto de Virginia Woolf (Lunwerg, 2020) y de las ilustraciones de Las mujeres de Federico (Lunwerg, 2021) y de Los hombres de Federico (Lunwerg, 2022).
Descubre más sobre Lady Desidia
Ana Bernal-Triviño
Ana Bernal-Triviño (1980) Doctora y licenciada en Periodismo y Máster en Historia del Arte por la Universidad de Málaga (UMA). Es profesora e investigadora en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y periodista en Público, El Periódico y La Hora de La 1 en TVE. Participó como experta especializada en violencia de género en el éxito mediático de Tele5 Rocío, contar la verdad para seguir viva. Por su trabajo a favor de los derechos humanos y en defensa de los derechos de la mujer ha recibido numerosos reconocimientos: el premio Solidaritat del Institut de Drets Humans de Catalunya, La Buena Prensa, el premio de la Comunicación No Sexista de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya, el Caleta de la Subdelegación del Gobierno de Málaga, el Farola del Instituto Andaluz de la Mujer, el de Comunicación del Ministerio de Igualdad y el premio Emilio Castelar. También ha participado en el trabajo de base de los derechos de la Mujer para el Plan de Derechos Humanos de Catalunya. Es autora de los libros No manipuléis el feminismo. Una defensa contra los bulos machistas (Espasa, 2019), Las mujeres de Federico (Lunwerg, 2021) y Los hombres de Federico (Lunwerg, 2022). Ha sido elegida una de las diez mujeres Top de Medios de Comunicación, donde forma parte de las Top 100 Mujeres Líderes en España. Twitter @anaisbernal Instagram _anaisbernal
Descubre más sobre Ana Bernal-Triviño

Opiniones sobre LAS MUJERES DE FEDERICO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(8) comentarios

5/5

(8)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

8 opiniones de usuarios


Maria

05/05/2025

Tapa dura

undefined


Irene

30/03/2024

Tapa dura

Libro precioso. Las ilustraciones son maravillosas, y la historia te hace adentrarte más en la vida de esas maravillosas mujeres que tan mal lo pasaron en la literatura.


Margarita

14/12/2023

Tapa dura

Lorca, por su obra, por su vida y por su muerte es para mí muy especial y como Ana Bernal, siempre he pensado que su asesinato, además de ser vil y canalla, nos privó no sólo de un ser excepcional sino también de una obra excepcional, probablemente mayor que la que le dio tiempo a escribir antes de que le asesinaran. Las mujeres y hombres de Federico hablan como podríamos hablar ahora mismo. El pasado no vuelve, está aquí, nunca se fue. Ana nos acerca en estos dos libros a los personajes de las obras de Federico que se reúnen con él en la Huerta de San Vicente. Vuelve Federico es una obra de arte. En este tercer libro, el final de la trilogía, Federico sale de la Huerta y recorre los lugares de su vida para despedirse, o no, de las personas de su vida. Los texto de Ana son deliciosos, las descripciones te llevan a oler, ver, sentir. Leyendo estos libros se percibe el amplio conocimiento que tiene Ana sobre la vida y la obra de Federico, la labor de investigación. Pero además de este conocimiento, se aprecia el respeto, la admiración y el cariño que Ana tiene hacia Federico. Si a esto, le añadimos las preciosas ilustraciones de Vanessa Borrell, hacen que esta trilogía sea un lujo total dignos de estar en “mi estantería especial” y tenerlos expuestos cada día por una página distinta. Recomiendo hacerse con esta trilogía y disfrutar mucho de ella.


MJGARCIANOTARIO

12/01/2023

Tapa dura

El libro Las mujeres de Federico, escrito por Ana Bernal-Triviño e ilustrado por Lady Desidia, nos lleva al encuentro imaginario de las principales protagonistas femeninas del escritor granadino en la casa desde la que salió para ser fusilado el 17 de agosto de 1936, la Huerta de San Vicente en Granada. Las mujeres que se dan cita y cobran vida en el libro son Rosita la soltera, Belisa, la Zapatera, Bernarda Alba y sus hijas, la Novia, Dolores la Conjuradora, Yerma y Mariana Pineda. El libro está dividido en cuatro partes en las que las protagonistas se van dando cuenta de los prejuicios sociales a los que estaban expuestas en su contexto y van moldeando un nuevo modelo de mujer en el que la sororidad y el apoyo mutuo son fundamentales para entenderse como mujeres que sobreviven en una sociedad patriarcal. La narrativa consigue mantener la atención de la lectura en todo momento y nos hace plantearnos cómo era la sociedad asfixiante en la que vivieron los personajes femeninos, de cómo esas mujeres eran presas de sí mismas y de cómo mediante la empatía y la comunicación, van tomando conciencia de su situación. El relato es acompañado por unas ilustraciones preciosas que muestran con un colorido extraordinario la personalidad de unas mujeres dispuestas a cambiar el punto de vista que se tienen de ellas. El libro transcurre en las estancias de la Huerta de San Vicente y en muchos momentos logra adentrar a la persona que lee en los ambientes de la casa, de modo que te lleva a olores, colores y sentimientos que te atrapan. El tiempo narrativo dura 24 horas en las que las confesiones femeninas dan paso a una transformación que nos hace imaginar destinos menos trágicos si hubiesen tenido conciencia feminista y vivido en otros tiempos de libertad. El libro no solo sirve para acercarnos a la literatura del gran Federico García Lorca y conocer sus personajes desde otro punto de vista sino para entender el ostracismo a la que la mujer fue relegada en ese período histórico no tan lejano.


Ver todas las opiniones (8)

Los libros más vendidos esta semana