Las puertitas del Sr. López. El Sr. López es un empleaducho cualquiera, bajito, feo y sin carácter, que vive bajo el yugo opresor de la arpía que es su mujer. A este desgraciado oficinista, presa de su matrimonio, su trabajo y, en defi nitiva, de su día a día, solo le queda una vía de escape que se encuentra al cruzar el linde de la puerta del baño y conduce directamente a un mundo de desbordante imagina-ción, aventuras y exuberantes bellezas. Tras cada una de esas puertas, López conseguirá huir de su vida mundana para entrar en una dimensión donde resolver las dificultades con las que se topa en su mundo ordinario. Las puertitas del señor López es mucho más que la metáfora sobre la situación de Argentina bajo la dictadura, una crítica que aún hoy en día parece vigente y extrapolable a nuestra sociedad. Es, además, una de las mayores obras de arte surgidas de las plumas de Carlos Trillo y Horacio Altuna.
Horacio Altuna (Córdoba, 1941) es un historietista argentino residente en España desde hace más de 20 años de gran reconocimiento internacional y vasta carrera profesional. Pese a su pasión por el dibujo, no le veía futuro y decidió estudiar la carrera de Derecho. En 1965, incitado por su amigo Gianni Dalfiume, publicó su primera historieta, Súper Volador. Posteriormente colaboraría en varias revistas como DArtagnan, El Tony, Fantasía o Satiricón, entre otras. En 1975 alcanzaría uno de sus primeros éxitos al publicar junto a Carlos Trillo en el diario Clarín las tiras de El loco Chávez y por el que reicibó el premio de la Asociación de Dibujantes de Argentia y el premio a la mejor tira diaria argentina en la Cuarta Bienal del Humor y la Historieta de Córdoba. En 1984, ya afincado en Sitges, publica su primera historieta como autor completo, Ficcionario. En 1986 recibe el premio Yellow Kid por Chances, una obra futurista de gran contenido social. En 1989 comienza su relación con la revista Playboy. En 2004 recibe el privilegio de ser el primer artista de nacionalidad extranjera en recibir el Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Desde el comienzo de su carrera ha sido un gran defensor de los derechos de los autores y en 2007 se convierte en presidente de la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña. Horacio Atuna es considerado uno de los grandes dibujantes de cómic e ilustración erótica con una sólida y reputada carrera profesional.